None
"Juanchi" Cangelosi en la inicial charla sobre actividad física, salud y deportes.
SE REALIZAN A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DE LA UNNOBA

Dieron comienzo a las charlas virtuales sobre deportes, actividad física y salud

En la primera de ellas expusieron sus vivencias los destacados basquetbolistas Franco Balbi, Juan F. Cangelosi e Ignacio Alessio.

Se realizó el primer encuentro del ciclo "Charlas de actividad física, deportes y salud", mediante la modalidad virtual de la plataforma de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires, casa de estudios con sedes en Junín y en Pergamino.
La inicial charla contó con la participación de tres jugadores que participan en diferentes ligas de la máxima categoría del básquetbol mundial: Juan F. Cangelosi (Argentino de Junín), Franco Balbi (Regatas do Flamengo de Brasil) e Ignacio Alessio (ex Argentino de nuestra ciudad y jugador del Club Deportivo Valdivia de Chile hasta que llegó el Covid-19).
El secretario de Extensión de la Unnoba, Juan Pablo Itoiz, destacó la posibilidad de realizar este tipo de encuentros. Al respecto, señaló:“Permiten contar la experiencia personal de cada uno, dentro del proceso de aislamiento y dentro de una actividad sustancial como el básquet”.
Al momento de contar su presente, Juan F. Cangialosi dijo que desde lo personal está tratando de llevar adelante la cuarentena de la mejor manera en lo mental y psicológico, “realizando una rutina de diferentes ejercicios de entrenamiento de acuerdo a las posibilidades que tenemos cada uno. Hoy hay actividades sobre todo en lo funcional, las que nos permiten poder realizarlas de forma virtual”.

Franco Balbi: "Nos afecta deportiva y físicamente"
A su turno, Franco "Cabezón" Balbi, exjugador de Villa Belgrano, Ciclista Juninense, Argentino de Junín y otros equipos nacionales y actualmente jugando en Regatas de Brasil, señaló que en ese país se está atravesando un momento complicado, "debido a que cada Estado toma sus propias decisiones y no va en concordancia con el gobierno nacional", dijo. Ello evidencia el gran problema que atraviesa el país frente al coronavirus
"Esto nos afecta deportiva y físicamente", agregó Franco quien -si bien el club le dio la libertad para decidir dónde pasar la cuarentena, debido al cierre temporal de fronteras – decidió permanecer en la ciudad de Río de Janeiro.


En su presentación digital, Ignacio Alessio relató “los días de estrés” al momento de viajar desde Chile a la Argentina para realizar la cuarentena, “ya que había que priorizar la salud mental y la salud de la familia, porque no teníamos cobertura ni contención, como sí lo tenemos en nuestro país”. 
Si bien continúa bajo un plan de entrenamiento para mantener la actividad, el exjugador de Argentino de Junín destacó que trata de tomarlo con tranquilidad, manifestando como corolario: "Los basquetbolistas vivimos muchas situaciones de presión e incertidumbre en nuestro trabajo y este es un momento para estar tranquilo, para descansar la cabeza y el cuerpo y salir del estrés que se vive durante todo el año”.
Desde la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires informaron además que estos encuentros se seguirán realizando los días viernes y contarán con la presencia de distintos invitados del ámbito deportivo, la salud y la educación física.

COMENTARIOS