De manera notable, el gran maestro juninense Diego Flores se adjudicó ayer el 94° campeonato argentino superior absoluto de ajedrez 2019, sumando el séptimo título máximo y agregando este logro a los ya obtenidos en las ediciones 2005, 2009, 2012, 2013, 2016 y 2017.
Al “Turu” le faltaba la “frutilla del postre”, ya que llegó a la última fecha un punto arriba de su escolta, Fernando Peralta (con quien había entablado en la décima y anteúltima ronda) y ayer, pese a arrancar mucho mejor que su rival, Diego Valerga, el de Junín no arriesgó.
Luego de un comienzo favorable, tras buena apertura, pasando la trigésima jugada pactó tablas con el trebejista rival, ya que por la denominada “Regla de Sofía” imperante en el certamen, no se podía acordar empate antes de la 30ª jugada.
- /LEÉ MÁS La alegría del heptacampeón
Así, en el Museo de Arte de Tigre donde se disputó el Argentino, Flores (el de ELO mayor del torneo, con 2602), festejó un nuevo título y va por más.
De esta manera, alcanza a Raúl Sanguinetti con siete títulos y quedó Flores a uno del récord del legendario e inolvidable ajedrecista Miguel Najdorf.
Con 9 puntos sobre 11 partidas y de manera invicta, Diego consiguió el título máximo de nuestro país, escoltado por Diego Peralta, quien venció a Pablo Acosta y terminó con 8 ½ puntos.
Recordemos que además de los dos empates en las finales, el de nuestra ciudad entabló con Cristian Dolezal (2414) y Leonardo Tristán (2509).
Por otra parte, el de Junín sumó triunfos a lo largo del certamen ante Martín Biterlajer (ELO de 2469); Alan Pichot (2600), Maximiliano Pérez (2429), Enrique Alejandro Scarella (2302); Pablo Ismael Acosta (2445); Andrés Aguilar, cuyo ELO es de 2319; y Leandro Krysa (ELO de 2519).
La última fecha y posiciones finales
Además del empate en la mesa 6 entre Diego Flores y Diego Valerga, y del triunfo en la 5 de Fernando Peralta ante Pablo Ismael Acosta, por la última fecha también ganaron:
Leonardo Tristán, a Andrés Águilas; Alan Pichot, a Leandro Krysa; Martín Bitelmajer, a Maximiliano Pérez; y Cristan Dolezal a Enrique Alejandro Scarella.
COMENTARIOS