Comenzó la colecta para realizar la estatua de Osvaldo Zubeldía.
Comenzó la colecta para realizar la estatua de Osvaldo Zubeldía.
RECONOCIMIENTO AL ENTRENADOR JUNINENSE

Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en el estadio UNO de Estudiantes LP

Los hinchas podrán colaborar en esta iniciativa, con llaves u objetos de bronce, que busca homenajear a una de las figuras más importantes de la historia del Pincha. El objetivo es inaugurar el retrato en el 120° aniversario de la institución platense, el próximo 4 de agosto.

Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en el estadio UNO de Estudiantes de La Plata luego de una iniciativa de un grupo de fanáticos del Pincha. 

En ese sentido, los mismos propusieron juntar llaves para realizar un retrato de uno de los próceres que tuvo la institución platense, a modo de homenaje por los 60 años del inicio de su exitoso ciclo como DT.  

La idea es hacerle un reconocimiento al entrenador juninense en un rincón del estadio UNO “Jorge Luis Hirschi”, tal como se encuentra actualmente la de Carlos Salvador Bilardo, pegada al campo de juego.

Los hinchas y simpatizantes del León pueden colaborar en esta iniciativa donando llaves u objetos de bronce, que serán utilizados en la construcción de la estatua. Las urnas estarán disponibles en los partidos de Estudiantes, de local, y luego irán circulando de forma descentralizada para que todos puedan participar. 

Así como Carlos Salvador Bilardo ya cuenta con su propia escultura, el club busca rendir tributo a Zubeldía, considerado el padre de la escuela futbolística del Pincha. Su legado incluye la creación de una filosofía basada en el trabajo y lo colectivo como pilares del éxito, una idea que marcó la identidad de Estudiantes a lo largo de su historia.

Cabe destacar que todo esto surge a modo de homenaje a los 60 años del inicio de su exitoso ciclo como DT de Estudiantes, club con el cual conquistó tres Copa Libertadores (1968, 1969 y 1970), una Copa Interamericana (1969), un Torneo Metropolitano (1967) y la siempre recordada Copa Intercontinental (1968), todos hitos del León, donde además dejó un legado imborrable por su forma de trabajar.

COMENTARIOS