Ecuador logró anoche un gran triunfo como visitante al imponerse por 1 a 0 a Colombia, tras jugar casi 60 minutos con diez jugadores, en un partido disputado en el estadio Metropolitano "Roberto Meléndez" de Barranquilla.
El gol para el seleccionado visitante lo convirtió Enner Valencia, a los 7 minutos del primer tiempo, en tanto que a los 33' de la primera parte, el defensor central ecuatoriano Piero Hincapié, se fue expulsado y dejó a la "Tricolor" con un futbolista menos. Con este resultado, los "cafeteros" acumularon la segunda derrota consecutiva, tras la agónica derrota ante Uruguay en la jornada pasada del clasificatorio a la siguiente Copa del Mundo, y cayó a la cuarta posición de la tabla, con 19 puntos.
Colombia, pese a la superioridad numérica, no pudo romper el cero del arco de Hernán Galíndez. A los pocos minutos del comienzo del encuentro, Valencia convirtió un gran gol, en el que trasladó la pelota desde la mitad de cancha, eludió a tres rivales y definió con gran categoría para adelantar a Ecuador.
Más adelante, Hincapié vio la tarjeta roja y dejó a la Tricolor con un jugador menos dentro del terreno de juego, debido a que cometió una infracción sobre Jhon Córdoba, cuando este había desparramado al arquero y tenía el arco libre para anotar.
A partir del gol y mas aún tras la expulsión, los dirigidos por Néstor Lorenzo fueron los claros dominadores del partido, en el cual generaron una gran cantidad de oportunidades para igualar el cotejo. En el último cuarto de cancha, los colombianos estuvieron bastante imprecisos y no lograron capitalizar las chances creadas y los visitantes se llevaron los tres puntos en un sufrido triunfo.
Triunfo de Chile y empate entre Brasil y Uruguay
El seleccionado de Chile superó 4 a 2 como local a Venezuela y tomó aire en las Eliminatorias, sumando el primer triunfo de la era del argentino Ricardo Gareca como entrenador.
En un duelo clave para ambos equipos, golpeó primero la "Vino Tinto", con gol de Jefferson Savarino a los 13´, Eduardo Vargas lo igualó para el local a los 20´pero a los 22´nuevamente el equipo de Batista se puso arriba en el tanteador, por intermedio de Rubén Ramírez.
El encuentro siempre se mostró abierto, con varias ventajas defensivas. Chile reaccionó y lo fue a buscar con todas sus necesidades, y encontró en Lucas Cepeda por derecha el ingreso ideal. A los 29', dicho jugador remató y el balón, tras pegar en el venezolano Tomás Rincón, llegó al fondo de las mallas. A los 38', con un disparo al ángulo, Lucas Cepeda estampó el 3 a 2 parcial, con el cual se fueron al descanso.
En el inicio de la segunda etapa, a los dos minutos volvió a aparecer Cepeda, quien anotó su segundo gol del partido y con la selección chilena, doblete que le permitió a los trasandinos tomar aire en casa ante Venezuela, al imponerse finalmente por 4-2.
En el encuentro que cerró la fecha, Brasil no pudo ante Uruguay y el combinado "charrúa" que dirige el argentino Marcelo Bielsa se trajo a su país un valioso empate, 1 a 1. El partido se jugó en el estadio Arena Fonte Nova con el arbitraje del chileno Piero Maza, quedando ahora Brasil con 18 unidades, mientras que los celestes llegaron a 20 unidades.
Los goles llegaron en el complemento, Federico Valverde, con un tremendo golazo, abrió el marcador para Uruguay, a los diez minutos, y lo empató Gerson a los 17', siendo vanos los intentos de Brasil para ganar de allí al final, ante un Uruguay que estuvo firme en defensa y creó peligro cuando contraatacaba.
Hicieron tablas Bolivia-Paraguay
Bolivia empató como local 2 a 2 ante Paraguay. Los dos tantos de "La Verde" fueron concretados por una buena definición por los volantes Ervin Vaca y Miguel Terceros.
Las conversiones de los guaraníes llegaron de la mano del volante ofensivo Miguel Almirón y del centro campista Julio Enciso. Además, Diego Gómez Amarilla fue expulsado en el huésped y su equipo debió terminar el encuentro con un futbolista menos.
Durante la primera parte del partido, el elenco comandado por el entrenador boliviano Óscar Villegas realizó un gran trabajo en el aspecto ofensivo, con jugadas profundas que tuvieron la intención de sacar una ventaja en el tanteador.
Por otra parte, el combinado dirigido por el director técnico argentino Gustavo Alfaro tuvo una falla importante en el marco defensivo que fue capitalizada por su rival. Pero, logró desplegar una buena circulación de la pelota en el medio campo.
En el minuto 15, Ramiro Vaca ejecutó un impactante pase aéreo que cayó en los pies del Ervin Vaca, quien seguidamente realizó un disparo potente que descolocó al arquero Roberto Junior Fernández, marcando el 1 a 0.
En el complemento del encuentro, la visita salió al terreno de juego con otra actitud y generó un cambio rotundo en la intensidad defensiva, la misma nutrió los contragolpes. Además, continuó con la misma dinámica en cuanto al aspecto ofensivo. Pero esta vez, con una importante conexión entre el mediocampo y la delantera. A los 26', Paraguay logró la igualdad 1-1 en el marcador.
Almirón ejecutó un disparo potente dentro del área chica defendida por el guardameta Guillermo Viscarra y el esférico finalizó en la red del arco rival.
Sin embargo, a los 35 minutos; el árbitro principal, Andrés Matonte, sancionó penal a favor del equipo local. Terceros tomó distancia desde los doce pasos y concretó el 2-1. Tres minutos después, el equipo visitante se quedó con un jugador menos. Diego Gómez Amarilla recibió la tarjeta roja y debió abandonar el campo de juego.
A los 46', los dirigidos por Alfaro igualaron el encuentro 2-2. La anotación fue concretada por un disparo Julio Enciso desde afuera del área, quedando así sellado el resultado final. Con este resultado, el seleccionado dirigido por el argentino Gustavo Alfaro se situó en la quinta posición de la tabla, con 17 puntos, mientras que Bolivia quedó en el séptimo lugar, con 13 unidades, un escalón por encima de Venezuela, y un lugar por debajo de Ecuador.
COMENTARIOS