El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, reveló ayer la lista de 26 jugadores convocados para la próxima Copa América 2024 en Estados Unidos.
La selección incluye algunas ausencias notables y la incorporación de jóvenes promesas y entre las decisiones más sorprendentes de Scaloni está la exclusión de Ángel Correa, delantero del Atlético de Madrid y campeón en la Copa América 2021, la Finalissima en Wembley y el Mundial de Qatar.
A pesar de su experiencia y logros, Correa no formará parte del equipo que competirá en Estados Unidos y quedó fuera de los convocados junto a Leonardo Balerdi y a Valentín Barco.
En tanto, el técnico optó por los juveniles Alejandro Garnacho, del Manchester United inglés y Valentín Carboni, del Monza de Italia, quien se destacó en el triunfo de anteayer por 4-1 contra Guatemala.
La lista de 26 jugadores incluye a Emiliano Martínez, Franco Armani y Gerónimo Rulli como arqueros. En defensa, Gonzalo Montiel y Nahuel Molina ocuparán el lateral derecho, mientras que Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico estarán en la izquierda.
Los centrales serán "Cuti" Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez y Germán Pezzella, con Lucas Martínez Quarta como opción versátil tanto de zaguero como de lateral.
El mediocampo contará con Guido Rodríguez, quien estará disponible como recambio de Leandro Paredes y Alexis Mac Allister, quienes luchan por la titularidad.
Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y Giovani Lo Celso completan los mediocampistas convocados.
En el ataque, estarán presentes Ángel Di María, en su último torneo con la Selección, Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Nicolás González, y los debutantes Carboni y Garnacho.
Las ausencias más notables
Entre los elegidos por Scaloni para defender el título en Estados Unidos, destacan las ausencias de Paulo Dybala, Thiago Almada, Juan Foyth y Alejandro "Papu" Gómez, además de la ya citada de Ángel Correa.
La de Paulo Dybala es la ausencia que más resonó ya que el delantero de la Roma, quien jugó un papel crucial al anotar uno de los penales en la final ante Francia, no fue convocado por razones estrictamente futbolísticas, a pesar de estar físicamente apto.
Otra sorpresa fue la exclusión de Ángel Correa, que se dio a último momento. Su ausencia se debe al impresionante rendimiento del juvenil Valentín Carboni en los entrenamientos y su destacada actuación en el amistoso contra Guatemala.
Incluso Lionel Messi elogió a Carboni, quien la temporada pasada jugó en Monza y pertenece al Inter de Italia. El joven se convirtió en una de las grandes promesas de la Scaloneta para esta copa y para el Mundial 2026. Messi dijo que "Carboni tiene un futuro bárbaro. Hay que aprovecharlo como a muchos de los chicos que vienen con mucha fuerza. Ya lo había visto en la Sub-20 y creció muchísimo. Es un jugador diferente y con una calidad bárbara", señaló el capitán argentino.
El caso de Thiago Almada es particular, ya que su ausencia no se debe a rendimiento ni a lesiones. Almada es el capitán de la Selección argentina Sub-23 y está en plena preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024.
El jugador del Atlanta United, que tuvo minutos en el Mundial de Qatar, fue reservado para la cita olímpica, donde llevará la icónica camiseta número 10.
Juan Foyth, defensor del Villarreal, también quedó fuera debido a su escasa participación en la selección tras el Mundial. Solo fue convocado para los amistosos contra Curazao y Panamá, en marzo pasado.
Alejandro "Papu" Gómez completó el grupo de excluidos. El medio campista fue suspendido por un caso de dóping que salió a la luz meses después del Mundial anterior y ha tenido algunos conflictos personales con el cuerpo técnico y con los jugadores de la Selección Nacional.
COMENTARIOS