![](https://storage.googleapis.com/diariodemocracia/sports/teams/c7e9927828fa11e781e7021976ae6e73.png)
![](https://storage.googleapis.com/diariodemocracia/sports/teams/cc495b2228fb11e781e7021976ae6e73.png)
Sarmiento no pudo ayer con Racing y cayó 1 a 0 en el estadio Presidente Perón de Avellaneda por la séptima fecha del Torneo Binance2023 de la Liga Profesional de Fútbol.
El Verde contó con algunas oportunidades para abrir el marcador, pero no resolvió bien en los últimos metros del campo.
Con este resultado, el equipo juninense perdió una racha de siete partidos sin derrotas como visitante y sumó su tercera caída en el certamen de Primera División.
En una tarde con altas temperaturas, el juego arrancó con buen ritmo de ambos equipos. El DT de Sarmiento, Israel Damonte, dispuso un esquema táctico 5-2-3 para este encuentro con Lucas Melano, Lisandro López y Luciano Gondou arriba.
Al minuto de juego y luego de un lateral, Licha López tuvo la primera chance para el conjunto visitante con un remate adentro del área que se fue cerca del primer palo del arquero Gabriel Arias.
Con el correr de los minutos, la Academia se asentó en el terreno de juego, se hizo de la pelota, una de sus virtudes, obligó a Sarmiento a replegarse en su campo y a defenderse cerca del arco de Sebastián Meza.
Racing tuvo el control de la pelota, pero no generó grandes situaciones de peligro. El Verde le cerró los caminos por abajo y el equipo local lo buscó con remates y centros desde afuera del área, especialmente con intervenciones de Aníbal Moreno y Juan Nardoni.
Pese al orden defensivo, Sarmiento no pudo generar una buena cantidad de pases para salir del fondo cuando recuperaba la pelota, por eso los locales atacaban una y otra vez.
La Academia intentó por el sector derecho y buscó al delantero peruano Paolo Guerrero, quien con el control de balón y jugando un toque, repartió juego para las llegadas de los mediocampistas. En varias oportunidades, el atacante habilitó a Nardoni, Moreno y Matías Rojas que remataron desde media distancia en busca del primer grito de la tarde.
A los 38 minutos, Melano remató desde lejos y la pelota pasó cerca del arco de Arias en una contra y fue una de las pocas aproximaciones que tuvo el conjunto de Damonte en la primera mitad.
Sobre el final de los primeros 45 minutos, Racing logró romper el esquema ultradefensivo de Sarmiento con una de las fórmulas que marca el manual: remate de media distancia.
Rojas se fabricó el espacio, enganchó para el perfil zurdo y sacó el remate detrás de la medialuna para abrir el partido y anotar el 1 a 0.
El mismo Rojas tuvo una nueva oportunidad en sus pies, en los minutos de adición, con un disparo que se estrelló en el travesaño de Meza.
El equipo de Junín salió a buscar la igualdad en el complemento con otra versión y con más determinación.
A los siete minutos de juego, el Verde contó con un tiro libre a favor desde el sector izquierdo y Damonte mandó a la cancha a Sergio Quiroga y Javier Toledo en lugar de Emiliano Méndez y Melano para efectuar la jugada, pero la pelota cayó en las manos de Gabriel Arias.
Tres minutos más tarde, Quiroga habilitó con un pase a Lisandro, que tiró el centro atrás y no llegaron para conectar la pelota ni Toledo ni Gondou.El mediocampista Fernando Martínez probó con un remate desde media distancia que se fue por arriba del travesaño.
Las variantes Damonte le dieron otra cara a los visitantes que en un puñado de minutos tuvo algunas opciones de peligro inmejorables y con malas ejecuciones los delanteros.
El partido se quebró desde las variantes, en un escenario ideal para la velocidad de Johan Carbonero, que jugó al límite tras no ser expulsado por una falta desde atrás en salida a Gonzalo Bettini.
Con el paso de los minutos, Racing se sintió cómodo, sobre todo por la desesperación de Sarmiento, que buscó a Toledo por arriba y no tuvo la mejor versión de sus atancantes.
Además, el local, con los ingresos de Gabriel Hauche y Maxi Romero, tuvo más frescura en los últimos metros para extender la ventaja con algún contraataque a favor.
Sobre los minutos finales, el partido entró en un pozo con errores de ambas partes y el encuentro se disputó con más entusiasmo que juego. Los de Fernando Gago se quedaron con un valioso triunfo para recuperarse de la derrota sufrida ante Godoy Cruz, en la fecha anterior, y quedar expectante en las posiciones.
Por su parte, Sarmiento se quedó sin su seguidilla de buenos resultados fuera de Junín y se le viene una parada complicada, el próximo domingo, ante el envalentonado River en el estadio Eva Perón.
COMENTARIOS