Arsenal, un rival directo de Sarmiento. Una final anticipada a seis partidos del cierre del campeonato. Calculadoras en manos junto a la tabla de los promedios. No perder es lo único que pareciera importar y ganar lo es todo.
Hoy, en el marco de la fecha 21 de la Liga Profesional, el conjunto oriundo de Sarandí irá por la hazaña de quedarse con los tres puntos en el estadio Eva Perón (hecho que no logra desde el 9 de junio cuando derrotó a Patronato en Paraná).
Arsenal viene de ganar un partido clave contra Aldosivi y tomar aire en la tabla de los promedios. En este sentido, mientras el equipo del DT Madelón visite Junín, el equipo de Mar del Plata tendrá un duelo directo ante Central Córdoba (seis puntos los separan en los promedios).
El 11 del Arse que viene de ganar y jugaría hoy ante Sarmiento con un clásico esquema de 4-4-2 sería con Alejandro Medina; Christian Chimino, Ignacio Gariglio, Gustavo Canto, Damián Pérez; William Machado, Mauro Pittón, Dardo Miloc y Facundo Kruspzky; Alexander Díaz y Sebastián Lomónaco.
Así está el plantel
Arsenal fue uno de los equipos que no tuvo tanto movimiento en su mercado de pases. Quien arribó para reforzar al plantel fue Joaquín Bigo (Estudiantes de Río Cuarto).
Por otro lado, quienes representaron bajas en el armado de la plantilla fueron Axel Werner (libre), Lucas Suárez (Talleres), Cristian Colmán (Barracas Central) y Leonel Picco (Colón).
De esta forma, lo que se puede observar del armado del plantel es que se combina la experiencia de varios jugadores, como el arquero Alejandro Medina (35 años) o el capitán Christian Chimino (34); y la juventud de futbolistas que están comenzando sus trayectorias, como los delanteros Facundo Kruspzky y Sebastián Lomónaco.
Paso de Damonte por Arsenal
Israel Damonte asumió el 18 de agosto como nuevo entrenador de Arsenal en reemplazo de Sergio Rondina y debutó en la derrota ante Racing Club, como local, por la séptima fecha del torneo Socios.com.
En total fueron 15 partidos al mando del equipo, en los que consiguió solo tres victorias (Lanús, Sarmiento y Newell's), cinco empates (Defensa, Atlético Tucumán, Colón, Godoy Cruz y Vélez) y siete derrotas (Racing, Rosario Central, River, Huracán, Gimnasia, Aldosivi e Independiente).
Quizás el dato más saliente fue que, al comienzo de su gestión, le costó hacer goles: en 11 de los 15 partidos, Arsenal no pudo marcar. Tres veces hizo un gol (dos para ganarle por la mínima a Lanús y Sarmiento y otra en la derrota ante Aldosivi) y recién después pudo convertir más de un gol.
Difícil contexto para los DT
La salida de Leandro Somoza dejó un saldo de once entrenadores que perdieron el puesto luego de 21 fechas disputadas de la Liga Profesional de Fútbol. Dentro de un calendario atípico, entrenadores que habían arrancado el certamen (en el final del primer semestre) ya dejaron su cargo. Los últimos en sumarse a la lista fue Sanguinetti, quien se fue de Newells; Pedro Caixinha de Talleres; y Leandro Somoza de Aldosivi de Mar del Plata. Todos empujados por malos resultados y situaciones institucionales particulares.
El listado de DT que se cobró la actual Liga Profesional fue de: Leandro Somoza (Rosario Central y Aldosivi); Sergio Rondina (Central Córdoba de Santiago del Estero); Julio Falcioni (Colón); Sebastián Battaglia (Boca); Jorge Almirón (Lanús); Eduardo Domínguez (Independiente); Alfredo Berti (Barracas Central); Sergio Rondina (Colón), Javier Sanguinetti (Newells) y Pedro Caixinha (Talleres).
En principio, y hasta que la dirigencia le encuentre un reemplazante, Diego Villar será quien asuma interinamente el cargo de entrenador. Dirigirá la práctica de estos días y seguramente también esté al frente del equipo en el partido del próximo lunes contra Central Córdoba de Santiago del Estero, en Mar del Plata, por la 21ª fecha del Torneo de la Liga Profesional, donde Aldosivi necesita sumar para descontarle puntos a Arsenal, hoy nueve puntos por encima en la tabla de los promedios.
Última vez en Junín
El sábado 27 de agosto de 2016, por la fecha 1 del campeonato de Primera división, y con el arbitraje de Ariel Penel, fue la última ocasión en la que se enfrentaron Arsenal y Sarmiento en el estadio Eva Perón.
Esa vez fue triunfo para el local por la mínima diferencia a través del gol de Leandro Díaz, desde el punto del penal, en el arco que da a Avenida Arias.
El Verde, formó con Julio Chiarini; Alexis Niz, Nicolás Bianchi Arce, Francisco Dutari y Guillermo Cosaro; Walter Busse, Hamilton Pereira, Maximiliano Fornari y Gonzalo Di Renzo; Leandro Díaz y Rodrigo Depetris. DT: Gabriel Schurrer.
El conjunto de Sarandí alineó el siguiente 11: Fernando Pellegrino; Claudio Corvalán, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli y Juan Celaya; Renzo Pérez, Franco Bellocq, Gabriel Sanabria y Gonzalo Giménez; Juan Sánchez y Franco Costa. DT: Sergio Rondina
Jugadores con pasos por ambos equipos
Algunos futbolistas que tuvieron paso por las instituciones de Sarandí y Junín fueron los arqueros Javier Burrai y Fernando Pellegrino; los defensores Marcelo Bustamente, Franco Peppino y Lucas Suárez; los mediocampistas Martín Andrizzi, Alexander Corro, Gonzalo Bazán, Gabriel Sanabria, Nicolás Castro, Ramiro López, Gabriel Sanabria y Gabriel Alanís; y los delanteros Esteban Ciaccheri, Andrés Franzoia, Jorge Córdoba, Joaquín Boghossian y Nicolás Miracco.
En el actual plantel de Arsenal hay dos jugadores que pasaron por el Verde: se trata del defensor Gustavo Canto y del experimentado mediocampista Dardo Miloc, que hoy sumaría minutos frente al conjunto de nuestra ciudad.
Dos entrenadores, con estilos disímiles y en diferentes momentos, que pasaron por ambas instituciones han sido Ricardo Caruso Lombardi y Jorge Burruchaga.
DT Madelón vs Sarmiento
En el marco de la máxima categoría, y de los últimos años, el experimentado DT Madelón ha enfrentado en tres ocasiones a Sarmiento con un saldo negativo: registrando una victoria y dos derrotas.
La primera vez con el Tatengue fue derrota por la mínima diferencia en el estadio 15 de abril, en lo que fue victoria para el Verde a través del gol de Sebastián Luna. El triunfo ocurrió en el 2016, cuando Unión se impuso por la mínima diferencia en Santa Fe, gracias al gol de Franco Soldano. El año pasado, al frente de Platense, Madelón visitó Junín y cayó por 1-0 ante el Verde de Mario Sciacqua. El gol lo hizo Luciano Gondou.
Por otro lado, respecto a su actual gestión en Arsenal, Madelón consiguió dos victorias en condición de visitante: cuando se impuso por 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata (en la Copa de la Liga Profesional) y 1-0 contra Patronato (por la fecha 7 del actual torneo). Finalmente, en lo que hace a la actualidad en Arsenal, Madelón tiene un registro de: 6 triunfos, 19 empates y 9 derrotas.
COMENTARIOS