DEL MUNICIPIO Y SUS FAMILIARES

Brindan acompañamiento a los chicos que participan de la Liga Inclusiva de Fútbol

En el marco del programa impulsado por el Gobierno de Junín, en el cual a través del deporte se impulsa la inclusión de los chicos y chicas con discapacidad, los participantes de la Liga Inclusiva de Fútbol contarán con una merienda tras la finalización de cada entrenamiento que realizan en el complejo polideportivo Beto Mesa, sito en Alvear y Primera Junta.  

De esta manera y en forma conjunta con las familias, se avanza en ofrecerle a los chicos mayores comodidades y -además-, se realizan gestiones para que también cuenten con un transporte acorde.

Tras una visita de un grupo de funcionarios al entrenamiento de los chicos, Claudio Yópolo, director de Deportes comunal, manifestó al respecto que "Este es un programa que hace tiempo se viene desarrollando como propuesta para la inclusión, en este caso con el fútbol. Pero son varios los deportes que contempla el programa, ya que se busca sumar cada vez más chicos a la práctica deportiva. Después de reunirnos con los papás de los jóvenes que participan de la Liga Inclusiva de Fútbol, avanzamos para que después de cada entrenamiento los chicos puedan compartir una merienda".

Luego, Yópolo destacó que "También estamos trabajando para que los chicos puedan contar con un transporte que les permita acercarlos hasta el complejo deportivo Beto Mesa, lugar donde se realizan semanalmente las prácticas y que sin dudas es de gran ayuda para las familias", agregó.  

Rosa Cañete, mamá de unos de los chicos que participa del programa y en representación de las familias, valoró el trabajo conjunto con el Municipio "como muy positivo”, agregando luego: 

“Nos acercaron desde el Municipio todos los alimentos necesarios para que los chicos puedan compartir después de cada entrenamiento una merienda. Además, estamos trabajando en muchos otros proyectos que nos permitirán darles mayores comodidades a nuestros hijos y, de esa manera, darles una mejor calidad de vida".   

Por su parte, Manuel Llovet, titular de la Secretaría de Desarrollo Social comuinal, indicó que "Cuando desde la Dirección de Deportes nos comentaron esta idea de ofrecerle a los chicos una merienda, inmediatamente nos pusimos a trabajar para poder lograrlo. De esta manera, trabajando en equipo varias áreas del Municipio, concretamos y dimos respuesta a este pedido".  

Inclusión y deportes

En tanto, Walter Petrecca, secretario de Coordinación del Gobierno de Junín dijo al respecto: 

"En esta acción, podemos ver como se juntan dos políticas muy fuertes del Municipio, la inclusión y el deporte, gracias a un trabajo fantástico que se viene haciendo por parte de todo el equipo del área de Deportes y en este caso, trabajando en conjunto con otras áreas y principalmente con las familias de los chicos, ofrecerles más servicios para que estén más cómodo".

También Petrecca agregó que "Es una satisfacción ver a los chicos con las ganas y alegría que participan y al gobierno con todas las áreas acompañando y trabajando junto a los padres; es donde se puede sacar el máximo provecho a este programa, que es que los chicos se desarrollen y tengan una mejor calidad de vida".  

Para De Carlo, "Es muy gratificante"

Para finalizar, el profesor Mauro De Carlo, integrante de la Dirección de Deportes y referente del programa recordó que "El fin de semana, la Liga Inclusiva de Fútbol, cuya sede es nuestra ciudad, tuvo el desarrollo de las dos primeras fechas. El crecimiento de la propuesta este año es muy gratificante para nosotros, especialmente al ver a los chicos entrenar, jugar y competir sanamente. Son alrededor de 40 los chicos de Junín que participan y en total, en toda la liga, son alrededor de 140 o 150 jóvenes, representando a diez ciudades", cerró De Carlo.

COMENTARIOS