Histórico: después de 30 años, Juventus volverá a tener equipo de fútbol en la Liga Bragadense
FÚTBOL

Histórico: después de 30 años, Juventus volverá a tener equipo de fútbol en la Liga Bragadense

El club fue un animador del fútbol local en los años '70 y '80. Tras estar al borde de la desaparición, atraviesa un proceso de normalización institucional. Mientras tanto, espera a que la pandemia dé respiro para participar del Torneo Clasificatorio.

En el año 1988, el club Juventus era uno de los favoritos a quedarse con el título de la temporada en el fútbol de Bragado. Con un plantel de lujo para el medio local, la apuesta era llegar a competir a nivel regional.

Sin embargo, Boca le arrebataría la ilusión en la última fecha y se quedaría con el título, en el inicio de una era dorada, con una sucesión de conquistas en años sucesivos. Para Juventus, en cambio, la decepción fue tal que no volvió a contar con un equipo en la competencia bragadense.

Hoy, 33 años después, el club lucha por salvarse de la desaparición, a la vez que planea volver a competir en el Torneo Clasificatorio de la Liga Bragadense -que pone en juego el ascenso a Primera-, apenas lo permita la pandemia del COVID-19, que mantiene suspendido el inicio del certamen.

"El club estaba en ruinas, cada vez que pasábamos por la puerta de la sede, lo veíamos cada vez más destruidos. Y ahí dijimos: 'Vamos a involucrarnos y levantarlo'", comentó Facundo Ochoa, exarquero con largo recorrido en el fútbol de Bragado y la región, hoy reconvertido en entrenador de Juventus.

Junto a su hermano mellizo Paúl y un grupo de socios históricos, se lanzaron hacia la alocada aventura de regularizar la institución, que transita el camino de su vuelta a existir como asociación civil. "Nos motivó el sentido de pertenencia que encontramos en los socios fundadores y los exjugadores históricos. Tomamos la decisión de empezar a hacer fútbol y revivir una entidad que prácticamente ya no existía desde lo formal", explicó Paúl.

Los recuerdos de la infancia y la juventud de varios vecinos del barrio lindero a la sede ubicada en calle Pringles al 500 fueron la motivación principal para iniciar la lucha. El combustible que mantiene viva la llama para seguir adelante, pese a los tiempos burocráticos y la incertiumbre sanitaria, es el fútbol. "Todo surge a partir del fútbol. Fui a hablar a Liga para comunicar que queríamos sumar a Juventus. Básicamente, es un club de fútbol y en este último año y medio formamos un muy buen equipo, que va a entusiasmar mucho a la gente del barrio", agrega Facundo.

Entre los colaboradores de la primera hora en la resurrección de Juventus, los Ochoa destacaron a vecinos como Fabio Tartaglia, Gisela Pedalino, Pedro Solari, Mario Cagliani, Carlos Cassani, Guillermo Pérez (exDT de Bragado Club), Emiliano Grylka, Sebastián Pérez, entre muchos otros. "Somos un grupo que viene resistiendo la pandemia, que complica todo, porque el torneo no empieza y es todo un desafío mantener el trabajo que venimos haciendo, para que no se pierda", reconoció Paúl.

Mientras la realidad lo permitía, Juventus se preparó con una disciplinada rutina de entrenamiento y partidos amistosos contra los grandes del fútbol local, como Sportivo Bragado. "Empezamos a trabajar desde lo deportivo, pero también desde lo edilicio, porque la sede está muy venida abajo. Juventus es un club muy importante para el fútbol de Bragado hace algunas décadas y no podemos dejar que se extinga", agregó Facundo, quien no deja de soñar con que el equipo vuelva a sus tiempos de esplendor, cuando la pelota vuelva a rodar: "Estamos muy entusiasmados y queremos demostrar en la cancha que Juventus es de Primera".

COMENTARIOS