Sarmiento visitará esta noche a Independiente, a partir de las 21.30, en el estadio Libertadores de América, en busca de su primera victoria en su regreso a Primera división y en el marco de la segunda visita a un equipo “grande” (tras el partido ante Boca Juniors en La Bombonera).
En esta ocasión, Sarmiento tiene delante una prueba difícil: el Independiente del DT Julio César Falcioni que viene en alza y registra 1 derrota (contra Lanús) y cuatro victorias (frente a Patronato, Gimnasia Esgrima La Plata, Newell’s Ole Boys, por el torneo doméstico, y Villa Mitre de Bahía Blanca, por Copa Argentina).
En cuanto a las estadísticas en la Liga Profesional presenta 5 goles a favor y tan solo 2 en contra. Este rendimiento ha llevado a que el Rojo se ubique en la sexta posición con 9 unidades, a tan solo tres del líder Vélez Sarsfield. Por ello, es trascendental el partido de hoy ante Sarmiento con dos objetivos claros: no ceder terreno en el lote de los de arriba y prolongar el buen presente con una nueva victoria.
Claro está que es importante no perder para el Rojo, pero en esta ocasión, un empate también sería percibido con gusto a poco considerando el desarrollo que ha tenido la fecha y el tema de revalidar la condición de local en partidos así.
El análisis del DT Julio César Falcioni
El entrenador Julio César Falcioni ha sabido dotar de su firma futbolística al actual Independiente, que viene con un rendimiento en ascenso con varias victorias.
Esto es producto de su extensa trayectoria como DT en la que ha sabido vestir diez buzos como entrenador de importantes equipos de nuestro fútbol, como Boca Juniors, Vélez Sarsfield, Banfield, Colón o Gimnasia Esgrima La Plata.
A nivel internacional, tuvo una sola experiencia en Chile al frente de la Universidad Católica en 2014.
A lo largo de su biografía como DT registra un total de 615 partidos: 240 victorias, 190 empates y 185 derrotas en partidos oficiales.
Otro dato a considerar, y que permite observar el estilo de juego de Falcioni son la cantidad de goles: sus equipos convirtieron 765 y recibieron 644. Este equilibro permite ver que es un DT que busca desarrollar equipo equilibrados, que no brillan por un juego vistoso, con muchos goles, pero que tampoco es fácil de convertir y vencer. En tal sentido, el Emperador es consciente de las limitaciones de sus dirigidos y propone sacar a relucir las fortalezas de sus equipo: esto se puede ver al comparar los casos de cuando dirigió a Boca en 2011, al Banfield del 2009 o el actual Independiente. A distintos equipos, distintas características de jugadores y distintos esquemas con un objetivo claro: imponerse en el resultado así sea por la mínima.
Ganar confianza a base de victorias , sin importar la calidad del juego muchas veces, es la mirada de un DT que sabe la lógica del sistema actual de nuestro fútbol y no tiene escrúpulos al momento de llevarlo a la cancha.
Por último, vale indicar la importancia en base a la experiencia conseguida: junto al entrenador Miguel Ángel Russo, Falcioni es el DT más longevo del fútbol argentino con 64 años.
El análisis táctico de Independiente
Salvo en el partido contra Gimnasia, en el resto de los cotejos el equipo del DT Falcioni tuvo menor posesión de pelota, lo que da muestra de que la tenencia no es uno de los órdenes prioritarios del Rojo: la importancia radica en ser determinante al tenerla.
Otro indicador a considerar es que también fue el que menor cantidad de tiros al arco (salvo contra Newell´s que ambos tuvieron 11).
Se puede reconocer un entrenador que busca la mayor eficiencia en sus dirigidos y la efectividad al momento de terminar las jugadas.
En este sentido es que Independiente se impuso en sus diferentes partidos por la mínima diferencia: convirtiendo y luego manejando la desesperación del rival mientras los minutos pasaban. Esto pudo verse hasta en el partido frente a Villa Mitre por Copa Argentina, un equipo dos categorías inferior al Rojo, pero que el cuerpo técnico de Falcioni no escatimó y mantuvo la mirada sobre este cotejo.
En defensa, el conjunto dirigido por el DT Falcioni suele emplear a varios futbolistas que se replegan al borde del área grande. Sin embargo, pese a presentar una línea defensiva de 5 jugadores, muchas veces queda mal parado y en inferioridad numérica al momento de perder la posesión del balón lo que lo hace un equipo vulnerable durante las transiciones.
El mayor punto débil de Independiente son las pelotas paradas donde se presentan dos factores: la pérdida de marcajes por parte de sus jugadores y la poca lectura de juego aéreo por parte del arquero uruguayo Sosa, quien muchas veces duda y queda a mitad de camino en la trayectoria área del balón.
De esa forma fue cómo se produjo la única derrota del Rojo en el torneo: frente a Lanús en la primera fecha con el gol de cabeza del defensor Guillermo Burdisso.
En ataque, el Rojo complementa las jugadas individuales con el juego asociativo que se basa en una serie de toques fuera del área grande y terminan en centro o pases filtrados para terminar las jugadas.
Los goles convertidos en el campeonato por parte de Independiente fueron obra de Insaurralde, Romero, Palacios y Bustos, en jugadas veloces producto de juegos directos, sin mucha elaboración de juego a través de pases , privilegiando la definición rápida.
Estos cuatro jugadores estarían presentes en el cotejo de hoy en Avellaneda.
Futbolistas que hayan vestido ambas casacas
Algunos de los futbolistas que supieron vestir ambas casacas, de Sarmiento e Independiente, han sido los arqueros Patricio Abraham y Facundo Daffonchio; el mediocampista Agustín Pascucci, y los delanteros Andrés Franzoia y Ricardo Gareca.
Por otro lado, aún cuando era un arquero juvenil, Juan Ignacio Demattei estuvo en el radar de Independiente de Avellaneda, aunque no prosperó su pase al equipo del Conurbano.
Por otro lado, siguiendo con esta relación entre interior e Independiente, el ex futbolista de BAP y nacido en Chacabuco, Óscar Alberto Ortiz, también vistió la casaca el Rojo de Avellaneda.
Y el delantero iniciado futbolísticamente en Independiente de nuestra ciudad, Luis Artime, también pasó por los Diablos Rojos.
El posible “11” para esta noche
A través de un esquema de 5-3-2, el Rojo enfrentaría a Sarmiento con el siguiente “11”: Sosa; Asís, Barreto, Franco, Insaurralde y Togni; González, Blanco y Menéndez; Palacios y Romero.
El arquero Sosa con 34 años y el marcador central Insaurralde con 36 son los jugadores más experimentados de la alineación titular, mientras que el resto de los futbolistas ronda entre los 21 y 30 de edad.
También en el banco de relevos el Rojo cuenta con nombres de jerarquía como los mediocampistas Lucas Romero y Andrés Roa, o los delanteros Jonathan Herrera o Braian Martínez.
COMENTARIOS