Se concretó un taller de deportes y neurociencia en la sede del Club Atlético Rivadavia de Junín, dictado por Silvina Espila, entrenadora y especialista en neurociencia y deporte, entrenamiento cognitivo e integración multisensorial a través de “Deporte Mental”.
Asistieron a la capacitación psicólogos, deportistas, entrenadores y psicólogos sociales que se desempeñan en distintos clubes e instituciones de nuestra ciudad y alrededores, representando a distintos deportes como tenis, vóley, básquetbol, fútbol masculino y femenino, ajedrez, artes marciales y kick boxing.
El taller se dividió en dos partes, una teórica en la cual se presentaron todos los conceptos y fundamentos sobre la aplicación de la neurociencia y el entrenamiento cognitivo al deporte y en la segunda parte se mostró la aplicación con ejercicios específicos para los deportistas adaptados a los gestos motores de cada deporte, recibiendo los asistentes certificados de participación.
Objetivos principales
El objetivo primordial de la capacitación fue que tanto entrenadores como todas aquellas personas involucradas en el desarrollo del deportista, introduzcan herramientas de entrenamiento que les permita desarrollar habilidades cognitivas para tomar decisiones de manera rápida, en forma eficaz y eficiente, fundamental sobre todo en deportes de equipo y de oposición.
Con esta meta es que se entrenan habilidades como: Atención, concentración, velocidad de reconocimiento, visión periférica, gestión de emociones, anticipación, motivación, etc.
De esta forma, el Club Rivadavia de Junín se posiciona dentro de las pocas entidades de la ciudad que hacen punta en la introducción de esta nueva herramienta de entrenamiento, buscando optimizar al máximo el rendimiento de los deportistas en competencia.
COMENTARIOS