La División Integridad Sexual de la Policía de la Ciudad, a pedido de la justicia, se presentó en las oficinas del estadio Monumental para solicitar documentación, en el marco de la causa por abuso sexual que la ONG Avivi presentó en la Fiscalía de Saavedra.
La investigación la inició la fiscalía a cargo de José María Campagnoli y la causa está en el Juzgado en lo Criminal y Correccional N° 27, cuyo titular es el magistrado Alberto Baños, pero que en la actualidad es subrogado por su colega Yamile Bernan.
El allanamiento busca registros de deportistas entre los años 2004 y 2011, que es el período durante el cual se habrían producido los abusos denunciados de dos menores en la pensión de fútbol amateur del club de Núñez, y de una menor que practicaba vóley y habría sufrido acoso en el departamento médico de River.
El operativo también retiró los registros de los profesionales médicos que trabajaron en el club y diferente documentación de vital importancia para cotejar la declaración que hoy deberá realizar la doctora Andrea Pennesi, que trabajaba en River y quien originó la denuncia.
La diligencia judicial se realizó en horas de la tarde y fue la respuesta inmediata de la jueza Bernán a la presentación que por la mañana hizo River Plate poniendo a disposición toda la documentación del club.
Nueva denuncia
Una jugadora de vóley de River le reveló a María Elena Leuzzi, titular de Avivi, que fue abusada por un ex médico de la institución de Núñez. Sería el mismo agresor que el de los otros tres casos que se reportaron en el día lunes. El hecho habría ocurrido en 2007. River, por su parte, se puso a total disposición de la Justicia para aclarar el caso.
Por otro lado, la titular de la asociación de víctimas de violación Avivi, denunció que recibió dos amenazas de muerte tras destapar los casos de abusos de menores en River.
Así lo aseguró su abogado, Andrés Bonicalzi, quien contó que luego de que saliera a la luz la denuncia en River, María Elena recibió un llamado en el que le pedían que “no se metiera” con el club. “No decimos que haya sido de alguien del club pero evidentemente hay gente que no quiere que esto se destape”, explicó el letrado quien además contó que el martes a las cinco de la mañana “un patrullero se acercó al domicilio de María Elena porque les había llegado un alerta de que estaba muerta”, contó.
COMENTARIOS