En consonancia con el primo coronado en Mendoza, la despedida de Boca en materia de competencias oficiales en 2017 promovió como indicador sustancial el alivio, en su caso por haber sacado adelante un partido difícil y conservado el liderazgo en la Superliga en medio de una racha que incluyó un par de derrotas y varios lesionados.
Boca sufrió horrores para mantener su arco invicto en el primer tiempo de su partido contra Estudiantes en la cancha de Quilmes, inclusive hubo dos tiros en los palos y Agustín Rossi consumó un par de atajadas providenciales, pero en la medida que se hizo más fuerte en el medio campo y los platenses vieron mermada su intensidad, la nave se enderezó.
La victoria parecía un premio excesivo, es cierto, pero tan viejo como el fútbol es el valor de subirse a los trenes a la hora señalada.
De los equipos de menor potencia ofensiva de los 28 que compiten en la Superliga, Estudiantes pecó de impericia en los metros decisivos y en cambio cuando llegó el momento Boca plasmó un delicioso cóctel de jerarquía y providencia, por cuanto el remate de Wilmar Barrios se desvió en Rodrigo Braña y descolocó a Mariano Andújar.
En todo caso ese gol al tiempo una justa recompensa para el jugador más rendidor del Boca que pasó por Quilmes: Barrios dio la cara cuando la pelota la tenía siempre el rival y sembró el terreno para los ratos de marea alta.
“Me voy contento”, declaró Guillermo Barros Schelotto, y no era para menos, habida cuenta de que Boca se abocará al descanso, al receso, y a la pretemporada con tres puntos de ventaja sobre San Lorenzo y ocho por delante de Unión, amén de la consabida oportunidad de recuperar a las figuras averiadas y sumar refuerzos.
La fecha 12da. de la Superliga ofreció también la siempre extraordinaria nota de color que representa un clásico rosarino que esta vez quedó en manos del local, Rosario Central, cuya “canallada” fue consumada por Germán Herrera mediante un cabezazo cuando apenas habían transcurrido tres minutos.
El triunfo de Central tiene el valor añadido de confirmar una tendencia que data de unos cuantos años: de las últimas 13 veces que se enfrentaron Newell's celebró apenas una vez con el recordado gol de Maximiliano Rodríguez a poco del final.
La otra Academia, la de Avellaneda, Racing Club, empezó torcido su partido con Gimnasia (otro espléndido zurdazo del oriental Brahian Aleman). Primero supo salir del impacto emocional, después ejerció un claro dominio en el juego y al cabo rubricó el 3-1 a favor gracias a una dupla separada en lo generacional y hermanada en la calidad: los 20 años de Lautaro Martínez y los 34 de Lisandro López.
Ojo con Independiente, que sea con los titulares, sea con los suplentes, se ha acostumbrado a ganar aquí y allá: esta vez festejó con una anotación del pampeano Ezequiel Denis y dejó a Arsenal de Sarandí sin DT.
También están de buena racha Belgrano y Temperley. Los cordobeses vencieron por 1-0 a un descolorido Huracán favor de un certero zurdazo de Matías Suárez y en el Barrio Alberdi van invictos, tres triunfos, tres empates y ningún gol en contra.
Por su lado Temperley, sin derrotas desde que lo dirige Gastón Esmerado, remontó su partido ante Tigre, que sigue en caída libre pese a la despedida de Ricardo Caruso Lombardi, tan desencantado y fastidiado que hasta se enfrascó en discusiones con hinchas del club sureño.
En la tabla de arriba Talleres dio un oportuno golpe de escena al batir a Colón en Santa Fe y en la de abajo Patronato tuvo premio en su duelo de necesitados con Olimpo de Bahía Blanca.
Otra vez anotó el uruguayo Sebastián Ribas, quien ya suma seis goles en once partidos con la camiseta del cuadro entrerriano, la número 15 de una verdadera travesía que ha incluido clubes de su país de origen, de Italia, Francia, Portugal, Ecuador, España, México y Ucrania.
Banfield se ha caído a pedazos desde la lesión de Darío Civitanich y sufrió su tercera caída consecutiva, esta vez a manos de Argentinos Juniors, que volvió a contar con un destacado nivel del delantero Braian Romero.
Ahora el torneo entrará en un paréntesis que se cerrará el último fin de semana de enero próximo, cuando se reanude la competencia.
COMENTARIOS