Andrés Sosa (centro) junto a su técnico, Juan Martín Coggi (derecha) y al
Andrés Sosa (centro) junto a su técnico, Juan Martín Coggi (derecha) y al "manoplero" del equipo, Eduardo Morales.
BOXEO PROFESIONAL EN BERAZATEGUI

"La Maquinita" Sosa no cerrará su año deportivo al no dar el peso su adversario, Carlos Sardínez

La pelea estaba pactada a ocho rounds, y sí se realizará el resto de la velada, que será televisada en directo por la señal de TyC Sports.

Finalmente no se realizará la pelea que estaba pactada a ocho rounds entre el campeón sudamericano súper gallo, el invicto boxeador juninense Héctor Andrés "Maquinita" Sosa, y  el experimentado exmonarca sudcontinental de la misma categoría, el sanjuanino nacido en Villa Krause, Carlos Jorge Luis "Bebé" Sardínez, quien no dio el peso a la hora del pesaje oficial.

El peleador del barrio Belgrano de nuestra ciudad se había preparado a conciencia para este pleito y pensaba extender su invicto de doce peleas, todas ellas con victorias que libró en el terreno pago, ocho de ellas por fuera de combate.

El cuyano Sardínez, quien no dio el peso pactado y estaba muy excedido del mismo, tiene una foja de cinco reveses (uno por nocaut) y 16 triunfos, dos por la vía rápida y al no estar en categoría, dejó con toda la "bronca" a Sosa y a su equipo.

Es que el exponente de nuestra ciudad estaba trabajando desde hacía varias semanas en el gimnasio de Coggi en la ciudad bonaerense de Brandsen, junto a su técnico, al juninense Ariel Castillo en la parte física y a Eduardo "Cirujano" Morales como "manoplero".

Sosa iba a combatir luego de casi seis meses sin actividad, ya que su última presentación data del 1° de julio pasado en el gimnasio del Paraná Fútbol Club de San Pedro, cuando superó allí antes del límite a Jeremías Javier Ulibarre.
Previamente, el 20 de marzo de este año, en el Polideportivo Municipal "Presidente Raúl Alfonsín" de la localidad de La Cautiva  (Córdoba), venció el de nuestro medio a quien venía invicto con 15 triunfos, Ckari Cani Mansilla, recordándose que el 18 de enero del 2020, Sosa logró coronarse campeón sudamericano de los súper gallos.    
Fue en el Mónaco Hotel & Resort de Villa Carlos Paz (Córdoba), cuando venció claramente por puntos y en decisión unánime al bonaerense Ernesto Sebastián Franzolini, con una  foja de nueve ganadas, diez perdidas y dos empates.
Sardínez, en tanto, en su última presentación perdió por nocaut (el 26 de junio pasado) ante Keenan Carbajal, en el Celebrity Theater de Phoenix de Estados Unidos, sufriendo así su primer revés antes del límite en pleito en el cual estuvo en juego el título internacional de la Organización Mundial de Boxeo.

El pesaje frustrado para la pelea entre el juninense y el sanjuanino se iba a realizar en el Centro de Actividades "Roberto De Vicenzo" de Berazategui, ubicado en calles 18 y 148 de esa ciudad del Conurbano, y sí completaron el "round cero" sobre la balanza los protagonistas de las demás batallas previstas.

El resto de la programación
Habrá varios combates de interés esta noche en Berazategui. En uno de ellos, el invicto noqueador uruguayo Amílcar "Pety" Vidal le dará desquite a quien, según él, fue el rival más duro de su carrera.

Se trata del cordobés Martín Bulacio, en lo que será el pleito estelar de la velada, por el título latino WBC de los 72,500 kilos (160 libras) que ostenta Vidal y encabezará la producción de Sampson Boxing y Tello Box.

Será transmitida por TyC Sports, en su ciclo “Boxeo De Primera”, en lo que será la última función del boxeo argentino en 2021.

A los 25 años, el natural de Montevideo ha sido una de las apariciones más espectaculares del boxeo sudamericano en los últimos tiempos habiendo construido, en tres años de carrera profesional, un récord de 13 triunfos (con 11 KO), sumando tres combates y otros tantos triunfos en Estados Unidos (dos por KO y uno por decisión).

En su última presentación, el 27 de julio pasado, venció por puntos a Immanuwel Aleem en San Antonio, Texas, como parte de la cartelera encabezada por el combate Jermell Charlo ante el argentino Brian "Boxi" Castaño.

Pero más allá de la vertiginosidad de su trayectoria y sus grandes logros, el “Pety” siempre sostuvo que su más difícil oponente fue Martín Bulacio, el cordobés de Las Varillas, de 32 años, quien se enfrentó con el uruguayo en mayo de 2019, en el estadio de la Federación Argentina de Box, donde se escenificó un combate salvaje, muy cambiante, que Vidal logró ganar por nocaut en el octavo asalto, una distancia que jamás había recorrido antes

Luego de perder con Vidal, Bulacio, con récord de cuatro derrotas y diez éxitos (siete por nocaut), se recuperó con un triunfo por puntos ante Fernando Battaglia y llega listo para la posibilidad de tomarse desquite.

En otro duelo previsto a diez episodios, el imbatido bonaerense Guido "Ges" Schramm (un empate y 12 victorias, ocho por KO) se medirá contra el complicado Nicolás “Mazazo” Verón (un empate, seis derrotas y ocho ganadas, con tres KO), disputándose el título latino WBC súper welter vacante.

En otro combate que completará la cartelera se destaca la presentación del invicto súper welter bonaerense León Gavilán (ganó sus cuatro pleitos, con 2 KO) ante el zurdo platense Pablo Rojas (tres ganadas y dos perdidas).

____________________________________

Suscribite al Vespertino y recibí las noticias de la tarde

COMENTARIOS