Un duro pleito afrontará mañana el boxeador de Junín, Juan Nicolás de León, al enfrentarse al campeón argentino y sudamericano de peso ligero, el invicto santiagueño José “Chinito” Acevedo, en la batalla de fondo de la velada denominada "Estallido Doble".
El norteño intentará defender por tercera ocasión su corona argentina, en uno de los combates estelares de la velada que se desarrollará en el microestadio municipal de Hurlingham (Buenos Aires), en una velada organizada por Argentina Boxing Promotions que encabeza Mario Margossian y que será transmitida en vivo a través de TyC Sports para Argentina y toda América.
En una batalla que se espera excitante, Acevedo, quien empató una pelea y ganó las trece restantes que protagonizó (con ocho nocauts), también exmonarca latino plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), buscará volver a brillar, pero enfrente tendrá al aguerrido juninense "Nico" de León.
El "Chinito", nacido hace 26 años en Añatuya (Santiago del Estero), radicado en San Francisco (Córdoba), solo empató ante el bonaerense Facundo Arce y lleva seis definiciones consecutivas antes del límite.
La primera de ellas fue ante el santafesino Miguel Acosta -por la faja CMB- y luego frente al mendocino Joel Arena (perdió por puntos el pasado sábado con el de Teodelina radicado en Junín, Emiliano "La Cobrita" Domínguez). Buscará defender por tercera ocasión el título argentino que conquistó el 27 de abril de 2019 al destronar al cordobés Javier "El heredero" Clavero en el noveno asalto.
Luego, superó al mendocino Jorge Quiroga, retuvo la corona noqueando al rionegrino Saúl Huenchul y al chubutense Matías Montesino en solo dos rounds, logrando en este caso también el cetro sudamericano, el 7 de diciembre de 2019 en San Francisco.
Por su parte, Nicolás de León llega bien preparado a la contienda, tras un par de peleas suspendidas, entre ellas esta que se iba a realizar hace algo más de un mes, pero el "Chinito" contrajo coronavirus y se aplazó hasta mañana.
Ello no amainó el intenso trabajo de preparación del peleador de Junín y su equipo, con Juan Martín "Látigo" Coggi como entrenador y con el juninense Ariel Castillo en la preparación física, por lo cual el de nuestra ciudad irá por la corona con sus armas de siempre.
Recordemos que De León, de 27 años, tiene una foja profesional de tres derrotas y 12 triunfos (tres por nocaut), los últimos en serie bajo la dirección de Coggi, lo que le valió ser el Nº 5 del ranking argentino ligero.
Tras derrotas ante el bonaerense Ángel Ruiz Díaz, Hernán Guillermo Comesana y Oscar Nahuel Retamoso (cuando estaba enrolado en la promotora local Arano Box), "El Titán" de nuestra ciudad lleva ocho victorias en serie frente a aguerridos oponentes, anteriores a sus iniciales éxitos ante Gustavo Pérez, el ameghinense Maximiliano "Camperito" Córdoba y otro juninense, Hernán García.
Sucumbieron en serie ante el poder de los puños de Nicolás De León los púgiles Aldo Sebastián Vivanco, Lucio Ayala, César Pérez, Jonathan Sosa -dos veces-, Pablo Joel Fernández, el paraguayo Javier Cabrera Vázquez y el 6 de diciembre de 2019 venció al invicto Federico Coronel en una velada realizada en el Club Rivadavia de Junín. Con ello, el juninense llega listo para quedarse con la corona, prometiendo dejarlo todo mañana sobre el cuadrilátero.
Pérez-sequeira en otra velada estelar
En el otro combate estelar de la noche, el campeón Fedebol mediopesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el bonaerense Hernán “El Picante” Pérez, se enfrentará al exmonarca latino y argentino mediopesado bonaerense Walter “El Yacaré” Sequeira, en disputa del título sudamericano mediopesado, que se encuentra vacante.
Pérez lleva seis triunfos y tres derrotas (con dos nocauts a favor), mientras que el peleador de Mercedes (Buenos Aires), Walter Sequeira, tiene más experiencia, perdió siete veces y ganó 23 peleas, con 15 nocauts.
Pérez, nacido en José Mármol, hace 31 años, Nº 6 del ranking argentino supermediano, arrancó vencendo al bonaerense Gonzalo Andreasen y al paraguayo Gustavo Domínguez Chamorro, luego perdió con el correntino Matías Lovera por puntos y frente al invicto noqueador canadiense Lexson Mathieu, en Montreal (Canadá).
"El Picante" Pérez viene de protagonizar una de las grandes sorpresas del último tiempo, el viernes 8 de enero pasado, cuando se desquitó y le quitó el invicto a Lovera en fallo unánime y así obtuvo el cetro Fedebol en velada realizada en Luis Guillón, Buenos Aires.
Ahora se las verá con el experimentado Sequeira, de 33 años, Nº 5 del escalafón nacional mediopesado, quien en algunas de sus peleas superó al cordobés Darío Balmaceda, el pampeano Gastón Soria -por el cetro latino CMB-, luego perdió con el porteño Patricio Pitto y, seguidamente, derrotó al santiagueño Elio Trosch dos veces -una por faja latina CMB y otra por la nacional- al colombiano Evert Bravo, al pampeano Martín Ríos, al porteño Gastón Vega y al tucumano Facundo Galovar.
También en su trayectoria, el "Yacaré" perdió con el turco Avni Yildirim, el platense Ezequiel Maderna, el inglés Anthony Yarde y el francés Kevin Lele Sadjo. Además venció al bonaerense Esteban López, en tanto que en su última contienda profesional, el 29 de febrero de 2020, perdió con el bonaerense Braian Suárez en Lanús, por lo cual quiere encauzar su carrera y, para eso, precisa la victoria frente a Pérez.
Atractivos respaldos
Más allá de los duelos estelares, una atractiva programación completa la cartelera. En el principal combate complementario, el invicto bonaerense Emmanuel “GES” Schramm (un empate y 8 éxitos, con 5 nocauts), actual Nº 5 del ranking argentino wélter, se enfrentará al bonaerense Matías Díaz (cinco reveses, un empate y 8 triunfos, con solo una definición rápida), en un enfrentamiento enmarcado en la categoría wélter y a la distancia de seis asaltos.
Además, en combate encuadrado en la división ligero, el salteño radicado en la ciudad de Buenos Aires, Gerardo “Carbón” Pérez (un traspié y cinco triunfos, con un KO), se medirá al bonaerense Sergio “Coco” Quintana (3 triunfos y 4 derrotas), a seis rounds.
En pelea pactada en división supergallo, el invicto porteño Maximiliano Maidana (ganó sus cinco peleas, dos de ellas por fuera de combate), Nº 5 del ranking argentino de dicha categoría, chocará a cuatro rounds contra el correntino residente en Córdoba capital, Jorge Acosta, quien suma un triunfo, tiene un empate y tres derrotas en su foja.
Finalmente, la velada se completa con la contienda entre el invicto porteño Leandro “Huracán” Fonseca (un empate y tres éxitos, con un nocaut), ante un oponente a confirmar, en peso wélter, a cuatro episodios.
--
--> Anahí “La Indiecita” López defendería otra vez la corona el sábado 3 de abril
COMENTARIOS