Sigue poniéndose a punto el joven boxeador de Trelew, Walter Ezequiel Matthysse, quien hará su debut en el terreno profesional el sábado 24 de octubre en el Coliseu Boxing Center de San Pablo, donde "Sampson Boxing" y "Tello Box" organizarán un festival que será televisado por el canal deportivo TyC Sports de nuestro país.
Matthysse Jr., de 21 años, quien cuenta con el respaldo de Chubut Deportes a través de una beca deportiva, es hijo de Walter "El Terrible" Matthyse y sobrino de Lucas "La Máquina" y de Soledad "Itaka" Matthyse, todos pugilistas que han peleado internacionalmente y que formaron parte de la promotora juninense "Arano Box", siendo en su momento Lucas y Soledad (sigue aún combatiendo y es monarca nacional) campeones mundiales e integrantes de una familia de peleadores, ya que Mario Matthyse fue profesional y llegó a pelear con Jorge "Locomotora" Castro y la madre de los citados boxeadores -Doris Steimbach- también supo subirse al cuadrilátero.
Tras una muy buena campaña como aficionado, en la que hizo una importante cantidad de peleas internacionales, el mediano chubutense hará su primer combate rentado en el vecino país y para ello se entrena con el aporte de buena parte de la familia, inclusive del entrenador Mario Narváez, esposo de Soledad Matthysse y hermano del destacado Omar "Huracán" Narváez, excampeón mundial y vigente exponente del deporte de los puños.
En la velada del 24 del corriente, en la que hasta el momento estaban confirmadas las participaciones de peleadores uruguayos y brasileños, combatirá también otro argentino. se trata del prometedor porteño Juan Leal, quien perdió una sola pelea y ganó diez, tres antes de lo pactado, y va a disputar el título latino OMB wélter, que está vacante, frente al brasileño Fernando “El Cruel” Pinto, quien tiene un revés, un empate y 8 triunfos, siete por la vía rápida.
Walter Ezequiel “Niño Terrible” Matrthysse, como lo apodan, demostró sus credenciales aptas para soñar con creces internacionales en 2018, cuando se coronó campeón mundial amateur del Consejo Mundial de Boxeo en la categoría hasta 75 kilos.
Antes de eso, se consagró a nivel regional, provincial y sudamericano, además de ser campeón de la Asociación de Managers y Boxeadores Argentinos Profesional y Amateurs (AMBAPA) y su palmarés como amateur es de 63 peleas, de las cuales ganó 59 (30 de ellas por nocaut), empató una vez y perdió tres batallas.
BOXEO PROFESIONAL
COMENTARIOS