A los 29 años y después de una fructífera campaña en la Argentina, Miguel Barrionuevo hará su debut en Estados Unidos, este viernes 3, contra el local Miguel Ramos. “La Joya” combatirá en el Sam’s Town Hotel & Gambling Hall de la ciudad de Las Vegas, en pelea pactada a 10 rounds y en peso wélter, categoría donde posee el título argentino.
El potente pegador catamarqueño está sexto en el ranking wélter del Consejo Mundial y 12° en el de la Federación Internacional, y por eso, de ganarle a Ramos (con récord de 20 triunfos, 15 antes de lo pactado, tres derrotas y dos empates), daría un salto de calidad clave: sería un exitoso primer paso en Estados Unidos y quedaría cercano a una pelea mundialista.
En su última pelea, Barrionuevo (34 éxitos, 24 por fuera de combate, tres reveses y dos empates) le ganó por nocaut en el primer round al santacruceño Adrián Verón, a quien ya había vapuleado en seis capítulos, en octubre del año pasado.
Ramos, de 27 años, llega tras noquear en el segundo episodio al mexicano Jorge Luis Babuca, en la ciudad azteca de Agua Prieta, el 29 de junio pasado, destacándose que la esperada batalla se podrá ver por televisión, en vivo, por TyC Sports y por TyC Sports Play.
Nocaut de Rueda
En una espectacular y breve pelea y con un nocaut de antología, el bonaerense Matías Rueda (60,900), se consagró campeón sudamericano ligero alternativo, al “anestesiar” en el tercer asalto al rionegrino Miguel Cesario Antín (61 kilos) en el combate central de la velada desarrollada en el Hotel Mónaco de Villa Carlos Paz, Córdoba.
La velocidad del sureño, asociada a la lentitud del tandilense, predominaba en la pelea, que incluso tuvo una dura caída de Rueda en el segundo episodio, luego de una sólida derecha de Antín en su quijada. “La Cobrita” se levantó maltrecho y a duras penas pudo llegar al final del asalto.
Las piernas del invicto de El Bolsón seguían gobernando el desarrollo desairando a un Rueda, quien aplicando la “ley del noqueador” finalmente pudo meter su mano: una izquierda en cross relampagueante que chocó en pleno mentón del rionegrino, quien cayó duramente y no pudo reponerse.
Fue, sin dudas, el nocáut del año hasta ahora, a los 2 minutos 10” del tercer asalto.primer. Ocurrió a los 2:09 del tercero.
En el otro título sudamericano de la noche, el bonaerense Pablo Gómez (53), le arrebató el cinturón del peso gallo, al hasta entonces imbatido sanjuanino Carlos Sardínez (53,200).
De entrada, en el primer asalto, Gómez sorprendió al cuyano, derribándolo con un derechazo. A partir de allí. con buen andar de ring y manos curvas, dominó el pleito frente a un Sardínez irresoluto, que casi nunca pudo encontrarle la vuelta a la pelea.
Las tarjetas para el nuevo campeón fueron las siguientes: 117.5-114,5 (García), 116-115,5 (Caruncho) y 116-111,5 (Sánchez Rosado).
En cuanto a los demás resultados de la velada, fueron éstos:
Juan Manuel Taborda (74,500) noqueó en el primer asalto a Emanuel Godoy (74,400).
Esteban Stodulsky (57,500) derrotó por puntos tras seis róunds y en fallo unánime a Lucas Pereira (57,500).
Nelson Devesa (67,700) superó en fallo unanime a Juan Sebastián Martínez (68), en batalla a cuatro asaltos.
Además, Stéfano Aráoz (60,200) venció por puntos en fallo unánime (cuatro capítulos) a Leonardo Ortega (60)
Ramírez noqueó a Liendo y retuvo
El santafesino Diego “Chacarero” Ramírez (65,550 kilos) le ganó por nocaut técnico en el octavo round al cordobés Sergio Liendo (hijo del chacabuquense Sergio Liendo, destacado púgil hace dos décadas), en pelea realizada en el microestadio Municipal del Distrito de Hurlingham
Con su victoria sobre “Junior” Liendo (mismo peso y con seis derrotas y 12 triunfos, tres antes de lo pactado), “El Chacarero” Ramírez (un traspié y 17 victorias, 5 por nocaut) retuvo por segunda ocasión el título latino interino wélter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
COMENTARIOS