Final de la aventura para el seleccionado U17 en el Mundial de la categoría. Cerró con una caída ante Francia 83 – 65, con 3 puntos del juninense Juan Pablo Arias. Kropp lució con 18 pts y 7 rebotes. Minzer fue el mejor (14 pts, 4 rebotes, 4 asistencias) y se agregó Cifuentes Rotta (14 pts y 7 rebotes). Argentina finalizó 10° en la competición.
Argentina fue de más a menos tras formidable comienzo. Fue agresivo defensivamente, ganó con mucha solvencia su cristal y adelante encontró respuestas con cierta paciencia y conectando con éxito generalmente. Minzer fue clave, pero sobre todo Cifuentes Rotta (6) como eje, dando problemas a los franceses al llegar fuerte al canasto.
Si bien Kropp estuvo bien defendido, el equipo mantuvo su consistencia y se refugió atrás ante un rival sin demasiados recursos para desequilibrar. Francia mostró muy poco en el 1x1, sin referencia cerca del aro y cediendo con claridad 11-0 en los primeros cinco minutos.
Sin embargo, Francia levantó en ambos costados, mantuvo su dominio sobre Kropp (0-4 de campo), adelante ganó con sus centímetros y la presión para recortar. Ni Arias ni Domine fueron solución, Pratto no aportó atrás y sin Minzer el equipo quedó desguarnecido en ofensiva. Francia sostuvo su defensa alta, ganó con autoridad ambos recobres y achicó con un 11-0 en los últimos cuatro minutos para descontar a 16 - 15.
El segundo cuarto tuvo a los galos como protagonistas. Francia continuó relegando en el juego a Kropp, dobló constantemente a Minzer bien arriba y Argentina perdió estabilidad y no supo qué hacer en ofensiva. Torriani en la base generó poco, Gradin a kilómetros del aro y nadie en la ayuda para atacar. Francia arrancó 7-0 el cuarto y, más allá de la zona de Argentina, aparecieron los triples de los galos para comenzar a dispararse en el score.
El equipo albiceleste continuó perdido en su defensa, nadie llegó a las esquinas, hubo malos retrocesos y Francia hizo gala de su formidable eficacia (5-8t3) para tomar una máxima de +13 a puro bombazo. Argentina continuó sin vuelo adelante, poca paciencia y movimiento sin balón ante una defensa amplia y versátil de Francia.
Kropp (9) fue como pudo para achicar, aunque Francia se impuso en espacios, juego variado y con dos triples más aumentó las cifras. Argentina extrañó el desequilibrio de Minzer, la ofensiva estuvo muy partida, sin acciones para los tiradores, todo basado en Kropp, y Francia muy cómodo en su andar para cerrar el parcial 42 - 30.
El partido no varió demasiado. Argentina intentó ser más agresivo para emparejar y competir mejor. Minzer fue bien presionado, se entretuvo demasiado con la bola por momentos, pero fue el único que generó algo diferente. Kropp muy solo cerca del aro (nunca tuvo un interno que lo acompañara) y los bases no pasaron con éxito la bola.
Así, Francia presionó, llegó a destino con su defensa alta y pase directo para sostener su +13 en los primeros 4m30s. Argentina intentó mejorar, cambiar las sensaciones y lo logró por momentos. Minzer conectó con Cifuentes Rotta; Arias, dentro de un juego flojo, anotó un 2+1 en velocidad y posterior asistencia para el triple de Kropp.
Los galos contestaron inmediatamente con un triple y el juego en general se hizo muy cortado. Los dos elencos fueron seguido a la línea, que malograron también; se llenaron de faltas y Argentina no pudo seguir recortando.
Francia sobrevivió más allá de la defensa zonal. El albiceleste no sacó mayor ventaja de su momento y todo quedó 60 - 50 finalmente.
Argentina no tuvo un buen comienzo en el final. Francia presionó bien la primera línea, sostuvo a Kropp, lo propio a Minzer y el resto no supo qué hacer en ofensiva. Los galos ganaron en velocidad, llegaron fuerte al canasto y aprovecharon ciertas pérdidas que las convirtieron fácilmente en puntos.
Minzer picó demasiado la bola, nadie generó, no hubo situaciones para los externos y Kropp se vio totalmente solo. Gradin, muy lejos del canasto, sin ayudar en ofensiva por talla, y Francia con mucha autoridad y facilidad para hacer la diferencia. Los galos continuaron ganando el rebote en ambos costados, hicieron la diferencia con la eficacia a distancia y todo se fue decantando con rapidez para los europeos.
Un parcial determinante de 19-5 en siete minutos dejó todo controlado y terminado. Argentina decoró el juego así como un campeonato de diferentes matices y mucho por repensar en torno al equipo en menores que queremos construir.
COMENTARIOS