Desde Saturno 22, el nuevo espacio del básquet.
Desde Saturno 22, el nuevo espacio del básquet.
DEPORTE Y RECREACIÓN

“Desde Saturno 22”: la primera cancha de básquet recreativo en alquiler en Junín

El espacio se encuentra ubicado en Juan B. Justo y Bernardo de Irigoyen y está abierto a todo el público en general. El proyecto fue ideado y llevado a cabo por Nicolás Sanviti con el fin de fomentar la práctica del deporte. El lugar fue inaugurado el 21 de noviembre pasado.

Como en el fútbol cinco, la primera cancha de básquet en alquiler se abrió en Junín el 21 de noviembre pasado. “Desde Saturno 22” se encuentra ubicado en Juan B. Justo y Bernardo de Irigoyen y está abierto al público en general. 

Nicolás Sanviti fue el creador del proyecto y llevó a cabo la idea durante dos meses con el fin de fomentar la práctica del deporte y que exista en la Ciudad la posibilidad de optar por un espacio diferente.

Sanviti dialogó con Democracia y explicó cómo comenzó la idea de realizar la primera cancha de básquet en alquiler en Junín. 

“El proyecto lo tenía dando vueltas desde hace varios años y venía con ganas de armar una cancha para hacer básquet recreativo. Tengo 40 años, pero sigo jugando en el Torneo de Maxi que se juega acá que es el torneo de segunda”, inició. 

“Con el equipo no teníamos un lugar para entrenar porque dependemos siempre de que los clubes te alquilen o te presten la cancha y eso sucede, en general, después de que terminan sus propias actividades alrededor de las 21.30 o 22”, expresó. 

“Esto es un lugar o un espacio que lo podes alquilar a cualquier hora y está disponible todo el día. La idea es un poco eso y el amor al básquet”, manifestó. 

El fundador del lugar se mostró conforme con el efecto que generó la apertura en el ambiente basquetbolístico y declaró cómo se maneja con los turnos de la jornada. 

“La cancha la abrí el 21 de noviembre pasado y tuvo buena repercusión. Es una fecha rara para la actividad porque están terminando todos los torneos de inferiores y de mayores y están todos por ahí enfocados con las finales, pero tengo turnos todos los días y la gente que viene le encanta y vuelve”, indicó.  

“Se formó un grupo grande de chicos que vienen siempre, dos o tres veces por semana. Es como en una cancha de fútbol cinco, que ya están instaladas, pero de básquet con turnos fijos. Hice un grupo de Whatsapp, metí a todos los contactos que conozco del ambiente del básquet y armo los partidos para diferentes horarios para que todos los días tenga algún turno”, comentó.

Sanviti habló del antes y el después de la cancha y contó las reformas que tuvo que realizar para que el espacio se encuentre en óptimas condiciones. 

“El lugar antes era un taller mecánico, yo alquilé y tuve que hacer la construcción de la cancha desde cero. El piso estaba en muy buenas condiciones, lo tuve que pintar nada más, solo los límites de la cancha y pintura antideslizante para que no ocurra nada grave”, aseguró.

“Compré los aros, hice los baños, una pared acústica, fue un trabajo de dos meses y medio y entre ocho y nueve horas”, sostuvo. 

Además, Sanviti aclaró por qué eligió ese nombre para su cancha.

“Es un latiguillo o una frase que usa uno de los comentaristas más icónicos de la NBA (Álvaro Martín) cuando un jugador la encesta de tres puntos o desde un lugar medio lejano.

Tiene esa expresión: “levantando las manos desde saturno”, el que está en el ambiente del básquet la escuchó mil veces y se me ocurrió ponerle así”, concluyó.

COMENTARIOS
Los Indios, en Pico