Finalmente todo rumor fue cierto. Que Esteban Batista ya había arreglado con San Lorenzo y se esperaba para su presentación por dos motivos, la salida definitiva de Jerome Meyinsse (que fue ofrecido en el mercado local hace más de 10 días) y aquietar un poco las aguas tras del revuelo del triple paso de técnico y dos jugadores de Instituto al campeón.
Finalmente fueron tres los jugadores y el entrenador que pasaron al campeón desde el derrotado en la final.
De todos modos había que presentarlo y llegó el día. El talentoso y experimentado pivote Esteban Batista (2 de septiembre de 1983 – 35 años) y 2.08 mts se sumará al equipo que dirigirá Facundo Müller que buscó armar el equipo más competitivo posible para ir en busca de todo: la Liga Nacional – La Liga de las Américas y la Copa del Mundo de clubes.
Con la llegada de Batista, San Lorenzo cambia por completo el juego interior, no solo en la posición del “cinco” sino también del “cuatro” configurando un cuarteto completamente nuevo con Piñero, Cáffaro, Batista y Justin Williams. De la media cancha el único jugador nuevo fue el ingreso de Luciano González quien reemplazó a Donald Sims.
San Lorenzo comenzará pronto sus entrenamientos ya que el 19 de septiembre tiene un amistoso en Montevideo, Uruguay, -por la NBA G League International Challenge- donde enfrentará nada menos que a FC Bayern Munich de Alemania, torneo donde participan además Flamengo de Brasil, un combinado de la G League, Capitanes de México y el seleccionado local.
Agustín Barreiro en Hispano
El U23, ex Boca Juniors con destacada participación en la última temporada de Liga de Desarrollo e integrante de la selección Argentina U21, llega al equipo Santacruceño tras la cesión a préstamo por parte del club Xeneize.
Tras la llegada del alero (1.99 mts) nacido el 2 de febrero de 1999 (ficha U23), desde la institución Celeste destacaron y agradecieron la cesión del jugador que se da en el marco de "la excelente relación de amistad y mutua colaboración que tenemos con Boca y su dirigencia".
Desde la dirigencia de la institución confirmaron la contratación de Federico Corbaz como Asistente Técnico del entrenador Mar Platense Javier Bianchelli.
Corbaz fue asistente de Edgardo Kogan (entrenador de la Selección de Uruguay) y trabajó con las divisiones formativas de Quilmes entre otras experiencias previas a Hispano.
Un referente como Asistente Técnico
José Luis Garcia, ex jugador, entrenador de divisiones formativas y ligado históricamente a la Institución, fue confirmado por la dirigencia como 2do ayudante técnico de Bianchelli.
Garcia formó parte del cuerpo técnico de Bernardo Murphy con el que Hispano lograra el histórico ascenso a la Liga Nacional de Básquet. Desde muy joven ligado a la actividad cotidiana del club de Rio Gallegos, buscará, además de su valioso aporte profesional, el plus de sentido de pertenencia para encarar la nuevo edición de la Liga 2019/2020.
COMENTARIOS