None
BÁSQUET

Germán Lambrisca: “La clave es que el club maduró y se sacó la histeria de no ganar”

El presidente de Argentino de Junín no se guardó nada en una rica charla donde habló del presente y futuro de la entidad del barrio de Las Morochas.

La actualidad es óptima, de mucho entusiasmo. Estamos muy conformes con la campaña realizada por el equipo y en la víspera de un play off para coronar una campaña espectacular, con un equipo que nos ha llenado los ojos de entrega, profesionalismo, básquetbol propiamente dicho.

Hemos superado el objetivo que nos trazamos a principio de año y mejoramos la campaña del año pasado. Estamos contentos y orgullosos de este equipo.

Nosotros todos los años tenemos un objetivo primordial que es salvar la categoría. Nos estamos dando cuenta que año tras año fuimos encontrando una regularidad. El objetivo principal es desarrollar un buen juego y salvar la categoría. Después llegar hasta donde podamos. Soñábamos con clasificar, no con tanta holgura y lograr una ventaja de localía, pero la verdad que el pensamiento de clasificar siempre estuvo. No es que nosotros nos presentamos solo para participar. Por eso apostamos a algún cambio que es beneficioso para la institución.  Nunca nos conformamos con lo mínimo, sino que apostamos a mejorar un poquito el equipo. No lo hacemos alocadamente, ni gastar mal los recursos, pero tomamos buenas decisiones esperando las oportunidades. Fueron el caso de Luis Cequeira e Israel Gutiérrez. Por ahí gastamos un pesito más para potenciar el equipo, porque lo que nos interesa es brindar un buen espectáculo.

Ahora nos tocó un play off que nos genera un costo extra por lo lejos que nos queda Comodoro Rivadavia. Tenemos que ir en micro hasta Buenos Aires, después esperar el equipo de vuelta. Pero sabemos que Argentino todos los días nos sorprende un poquito  y así como tenemos muchas falencias, también tenemos virtudes.  Hubo un grupo de asociados que ha colaborado dentro de sus posibilidades para que el viaje sea menos oneroso para el club. Todavía no tenemos el viaje  completamente salvado, pero estamos cerca que al club no le salga un peso de sus arcas.
Yo no puedo decir que Argentino mueve montañas. Pero el club tiene un pasión propia que es muy conocida. Yo tengo 51 años y estoy desde los siete en el club. Siempre me sorprendió con cosas nuevas. Cuando era chico las caravanas de las antorchas, en la década del ochenta con el equipo de Espada clasificó en un cuadrangular jugando contra equipos que tenían extranjeros, la epopeya de San Nicolás, de Necochea, Punta Alta.

Argentino tuvo todas esas cosas en el Ascenso donde yo en ese momento era hincha y lo seguía. Y veíamos que siempre había algo más por hacer.

Tomamos el club y nunca soñamos esto que nos pasó. Creo que le dimos trabajo, seriedad, continuidad, estabilidad que es lo más importante que logramos. Entonces esas viejas hazañas se vuelven a repetir, como automatizadas. Cuando esas cosas suceden, la gente siempre está.

Una de las claves que el club maduró en este tiempo fue sacarse la histeria de no ganar. Antes no ganar era una locura y ahora sabemos respetar. Pero sabemos que en la Liga a Argentino también lo respetan. La clave es esa. Los dirigentes, los jugadores y la gente sabemos  dónde estamos y  qué queremos.

Gracias a Dios el equipo lo está devolviendo dentro de la cancha. Devuelve entrega, profesionalismo, seriedad, compromiso y a veces le sumamos  un muy buen básquetbol.

Creo que nosotros hemos acertado en el discurso, moderado, tranquilo. Entonces la gente responde.
Argentino hace todo lo que hace por la gente que, un poquito más o menos, siempre está. Uno sale, toca puertas, y siempre hemos encontrado una respuesta positiva. Eso es lo que nos da fuerzas para seguir.

Hemos cambiado la imagen en Buenos Aires. Pero la continuidad es  la clave de todo. Hace diez años que soy presidente y diez años que vamos a la Asociación de Clubes. Soy dirigente de la AdC y tengo línea directa con todos. Siempre expresamos los descontentos y apoyamos las cosas buenas.

Nuestro club tiene una idea, una idiosincrasia, sabemos que hay 19 clubes que tienen ideas totalmente distintas y manejan tres o cuatro veces nuestro presupuesto.

Nosotros hemos sabido manejarnos en ese terreno, nos hemos ganado el respeto de ellos a base de seriedad y estabilidad.

La filosofía para la próxima temporada va a ser la misma de siempre. Nosotros trabajamos en la incertidumbre. Un par de jugadores de esta temporada seguramente tendrán mejores opciones y se lo merecen. Van a pretender un crecimiento deportivo y económico que lo entendemos totalmente. Nosotros tendremos que reinventarnos en pos de lo que suceda, como todos los años. Gracias a Dios tenemos la columna vertebral que para la Comisión Directiva es Juan Cangelosi. Es la persona que transmite a los nuevos y a los chicos cual es el criterio, cómo se trabaja. Criado en el club, a veces sin hablar, transmite todo lo que es el club de manera permanente.

COMENTARIOS