El joven piloto juninense Ignacio Quintana, de 20 años de edad, tiene como gran pasión el automovilismo y viene "despuntando el vicio" desde hace algunos años, obteniendo generalmente buenos resultados y tratando siempre, con trabajo y sacrificio, seguir en ascenso en el deporte motor.
Entrevistado por Democracia, "Nacho" dijo inicialmente que "Incursioné desde chico en el karting y pasé a correr en los autos de Fórmula cuando tenía 17 años", logrando con los karts, sin dudas, experiencia para el futuro.
El año pasado corrió en la Fórmula 3 Metropolitana (junto a un par de juninenses más) y sobre lo realizado en los distintos autódromos, expresó: "Considero que fue una temporada muy buena para mi y todo el equipo. Tuvimos buenos resultados parciales en pista y lo que seguramente me faltó fue haber sido un poco más regular", reconoció.
Luego de señalar, en torno a lo que se viene para esta año 2025 en lo deportivo, que "En realidad, por ahora no tengo nada confirmado, estoy analizando porque tengo varias opciones que me tientan y que debo definir", Ignacio se refirió a su incursión como piloto en el exterior del país, ya que se subió a un auto de GT 4 Europeo, categoría también conocida como Ibérico.
Detalló que "Tuve la suerte de poder ir al exterior, a hacer un test en España (sobre un auto Mercedes Benz). Estoy bastante cerca de poder correr allá, pero la realidad es que tenemos que trabajar un poco más en la parte presupuestaria, para poder llegar con lo que me faltaría (en dinero) para poder competir fuera del país".
También Quintana se refirió a su relación con Guillermo Javier Ortelli, el múltiple campeón de Turismo Carretera (logró siete títulos) y Top Race (se coronó en dos ocasiones), el piloto de la vecina ciudad de Salto Argentino. "Soy muy amigo de él y su familia y cada vez que nos vemos, es una gran satisfacción poder escucharlo y que me transmita sus conocimientos y experiencia. Siempre lo que Guillermo me aconseja es palabra mayor, porque es el '1' del automovilismo argentino", reseñó sobre citado Ortelli.
Reconoció que "hay que trabajar mucho"
Posteriormente, el piloto de Junín reconoció que "Estamos pasando un momento complicado todos, en lo económico, creo yo. No es fácil para nadie lograr contar con buenos presupuestos para poder correr. Pero sin dudas que se puede juntarlo, no es imposible, pero hay que trabajar mucho".
En el final de la entrevista, al analizar el automovilismo nacional y el "fenómeno Colapinto", con la llegada de Franco a la Fórmula 1 Internacional, el joven piloto de nuestro medio manifestó como corolario: "Pienso que la Argentina tiene un nivel conductivo increíble, hay pilotos de muy buen nivel, quienes brillan en cualquier auto al que se suban. El caso de Colapinto es un ejemplo, no hay dudas de que lo que hizo en las carreras en las que participó fue increíble y es algo para admirar. Esperemos verlo pronto a Franco de nuevo en un Fórmula 1", completó Ignacio Quintana.
COMENTARIOS