El sistema de fecha doble para la categoría TC Pick Up presentó un formato particular de clasificación: la mejor vuelta de cada piloto indicaría el orden de largada de la primera final, y lo propio haría la segunda mejor vuelta para la segunda carrera de hoy.
En esa temática y con un registro de 1'33"612, el piloto juninense Federico Pérez quedó en el quinto lugar de la clasificación general, en la fecha inaugural en San Nicolás.
El corredor de Junín redondeó un buen fin de semana hasta el momento con su Ford Ranger, ya que se ubicó en el tercer lugar en el primer y segundo entrenamiento, y un quinto lugar a 0"629 de Matías Rodríguez, el poleman de la categoría en el trazado nicoleño. Este último registró un tiempo de 1 minuto, 32 segundos y 983/1000.
Detrás de él apareció el paranaense Mariano Werner, a poco menos de tres décimas. El tercero fue Juan Gianini y el cuarto fue Omar Martínez, también figurando en los primeros lugares de la competencia que culminará hoy domingo.
Andrés Jakos, Gastón Mazzacane (el mejor usuario de Amarok), Gastón Rossi, Daniel Nefa y Augusto Carnelli completaron las diez mejores colocaciones para la primera final del domingo (11.10hs por TV Pública).
Hoy se correrán dos finales a 12 vueltas o 25'. La primera se pondrá en marcha a las 11:10hs, mientras que la segunda comenzará a las 13:55hs. Ambas se podrán ver por la TV Pública.
Clasificación - TC Pick Up -
Fecha 1 (en San Nicolás)
1°) Matías Rodríguez (Toyota): 1’32”983/1000.
2°) Mariano Werner (Toyota): a 299/1000.
3°) Juan Gianini (Ford): a 348/1000.
4°) Omar Martínez (Ford): a 563/1000.
5°) Federico Pérez (Ford): a 629/1000.
Así sigue
Tras la jornada inaugural en San Nicolás, con dos carreras pactadas, la segunda fecha será el domingo 1º de noviembre (otras dos pruebas durante el fin de semana), el 29 de noviembre (también con doblete de pruebas) y se cerrará el domingo el 6 de diciembre con la carrera final, estando aún por determinarse en qué autódromos se disputarán las tres jornadas subsiguientes.
Debe recordarse que el calendario original constaba de diez carreras con un recorrido más federal de circuitos con respecto al 2019, ya que se iban a disputar cinco carreras en auródromos del interior del país y las otras cinco en el "Roberto José Mouras" de La Plata.
Pero la vigente pandemia del Covid-19 obligó a reestructurar todo para la que será la tercera temporada de las camionetas bajo la fiscalización y organización de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC). Cabe mencionar que el campeón en 2018 resultó Gastón Mazzacane (con una VW Amarok) y en 2019, repetimos, la coronación fue de Juan Pablo Gianini (Ford Ranger), con la preparación motriz a cargo de Marcelo "Machete" Esteban, de la vecina ciudad de Lincoln.
COMENTARIOS