None
El piloto colonense busca repetir el título de 2017.
CATEGORÍAS DEL SUR SANTAFESINO

Borello, campeón en 2017 arrancó el año con un triunfo

Se trata del piloto oriundo de Colón (provincia de Santa Fe) que en la actualidad vive en Junín. Corre en la Promo 1100 y en la primera fecha de 2018 comenzó con el pie derecho.

Tras debutar en el Turismo Promocional 1100 santafesino con un campeonato en 2017, este año Nicolás Bonello se llevó la carrera apertura de la misma categoría en el autódromo de Marcos Juárez el último fin de semana de marzo.
El 2018 resalta nuevamente el buen trabajo que hace el ME Racing sobre el auto para que pueda pelear bien arriba, pero no hay que olvidarse del piloto colonense, ya que anda muy rápido y cada vez más prolijo.
La Promo 1100 terminó siendo importante en categorías del Sur por el espectáculo que mostró el año pasado con varios pilotos juninenses (Juan Gregoris, Daniel Maroscia, Mariano Tuñón, Alvaro Oroza y Gonzalo Alberti) que quieren luchar nuevamente.
Por su parte, su hermano Tomás Bonello corre en el TC 2000 santafesino, categoría en la cual se viene afianzando con el correr de las fechas.
La Federación de la provincia de Santa Fe realiza los encuentros deportivos los circuitos de Colón y Marcos Juárez. Para el corriente campeonato, se está trabajando en la posibilidad de hacer algunas carreras en el Eusebio Marcilla de Junín.

“Muy contento”
En diálogo con Democracia, el Bonello dijo: “Con el equipo ME Racing, a cargo de Rubén Sosa, Ariel Sosa y Lucas Docampo este año fuimos a Marcos Juárez  a correr la primera fecha. El sábado hicimos el uno en las pruebas, el domingo clasificamos con la pole y en la final ganamos con 13 segundos de diferencia sobre el escolta”.
“Estoy muy contento por ser la primera fecha, ya que arrancamos con un colchón de puntos muy importante para el campeonato. La idea para este año es defender el uno y tratar de repetirlo, junto a eso disfrutar de las carreras y pasarla bien que es lo principal”, aseguró.
“Vamos a seguir trabajando en el galpón como trabajan todos los chicos para la segunda fecha que es el 20 y 21 de abril en Colón donde vamos a ir, como en todas las carreras, con el desafío de ganar. Los chicos siempre me entregan un auto totalmente equilibrado de punta para ganar”, expresó.
“Luego de terminar el año pasado, el auto se desarmó íntegro, se revisó completo con un laburo impecable en el taller, ya que se pintó todo y se volvió a armar tornillo por tornillo de la mejor forma para arrancar el campeonato”, informó.

“A todo o nada”
Tenemos un motor de Carlos Potetti de 9 de Julio y el chasis lo hace Ariel Sosa, lo cual hace una fórmula que hoy en día hace un auto para ganar. Más allá de tener un auto de primer nivel, se junta este año que ya me saqué la mochila del campeonato, por lo que estoy mucho más relajado y con más experiencia. Eso es un combo que en la pista se nota”, indicó.
“Por ahí en el año pasado uno hacía una diferencia y después se cuidaba, cosa de no cometer errores y ahora vamos a todo o nada. Eso se notó en la primera fecha en Marcos Juárez donde le sacamos 13 segundos a mi escolta”, remarcó.
“Yo vivo en Junín donde hace 5 años trabajo en Montanari Automotores y el taller también está  radicado acá. Si bien yo soy de Colón, ya formo parte de Junín”, confirmó.

COMENTARIOS