Las Categorías del Sur de automovilismo cumplieron la cuarta fecha de sus campeonatos en el circuito "Emilio Reybet" de la vecina ciudad bonaerense de Colón, programación que se presentó previamente, en conferencia de prensa, en la localidad de Iriarte, Partido de General Pinto.
Fueron 86 las máquinas presentadas y aunque se vivieron momentos difíciles con el clima, ya el 15 más de setenta autos estuvieron probando, para correr oficialmente en la fría jornada del domingo.
La programación se inició con la salida a pista de las Limitadas 4 Cilindros, mostrándose los autos de Juan Cavagna y del juninense Martín Vallez, quienes dieron una exhibición junto a los autos de la Fórmula 2.000, que se sumaron también en esta oportunidad.
La primera competencia fue la de la Fórmula Renault 1400 c.c., largando 13 máquinas. Tras la clasificación, que obtuvo el local, Gustavo "Negro" Antúnez, este piloto repitió el éxito en la serie, desplazando a los puestos siguientes a Mario Bussi, Leandro Zanassi, Lucas Alonso, Jorge Marino, Sergio O´Connor, Angel Trimarco, Walter Sánchez, Martín Castillo y Gustavo Sartori, en ese orden.
En la final y tras diez vueltas, Antúnez se quedó con la carrera y se ubicaron luego Mario Bussi (lo siguió hasta donde pudo) y Jorge Marino con un Fiat 600 muy rendidor. Luego se ubicaron Walter Sánchez, Martín Castillo, Gustavo Sartori y Sergio O´Connor, quedando con vueltas menos Ángel Trimarco, el campeón Roberto Teybo, Leandro Zanassi, Nicolás Alonso y Cristian Zeballos.
En Fórmula Renault no hay con qué darle a Bochatay
Los monopostos también vieron aumentado su parque, ya que se sumaron Sergio Raparo, Nicolás Finelli, Claudio Ferrero, Miguel Ruíz, Adrián Pilati y Ariel Valles. Ganó la clasificación Walter Bochatay, piloto de Arrecifes que también se adjudicó la serie, escoltado por el local Gonzalo Giuli y el de Ramallo, Damián Sabbioni.
Quedaban cerrando el clasificador, Nicolás Finelli, Ariel Valles y la de piloto Chacabuco, Fiamma Tabella, quien se retrasó por un trompo.
En la final se iban a repetir los cinco primeros, con un contundente triunfo de Bochatay que lo aleja más en el campeonato, seguido por Giuli, Sabbioni, Migliori y Finelli, llegando sexto Claudio Ferrero y detrás Adrián Pilati y Miguel Ruiz.
En la categoría 1100, el piloto local, Nicolás Bonello, se llevó la clasificación con un registro de 51´641/1000 y largó en el mejor lugar de partida de la primera serie, que se llevó luego de luchar con el juninense Juan Gregoris, mientras que un entonado Nicolás Armentano fue tercero. Quedó cuarto Álvaro Oroza y quinto Sergio Fabricius, otros dos pilotos de Junín.
En la segunda batería el ganador fue el juninense Fernando Castroagudín quien con un auto muy veloz venció al representante de Ameghino, Jonathan Sarmiento, y al juninense Pablo Funes, quienes fueron sus escoltas, ubicándose luego Mariano Tuñón y Daniel Maroscia, los del "Tigre Racing" de nuestra ciudad.
En la final, Bonello fue peleando la primera parte con Castroagudín, pero luego se despegó y se quedó con un nuevo triunfo, escoltado por el citado Fernando Castroagudín, quien precedió a otro juninense, Juan Gregoris.
Cerraron el clasificador final Nicolás Armentano, Jonathan Sarmiento, Ignacio Fernández, Álvaro Oroza (con el Fiat Spider), Pablo Bacaloni, Sergio Fabricius, Mariano Tuñón y Daniel Maroscia, mientras que el juninense Pablo Funes no pudo completar las vueltas, porque tuvo problemas mecánicos.
Ignacio Padrani en Turismo Pista 128
Había mucho entusiasmo entre los competidores del Turismo Fiat 128, ya que estaban habilitados para largar 21 pilotos. Fue un día de locales ya que lo mejor de la clasificación quedó para Pablo Serra, con una marca de 52´896/1000.
Luego, se corrieron dos series y en la primera se impuso el citado Serra, escoltado por el local y debutante, Federico Polini, quien con un auto nuevo y contundente cumplió una destacada actuación, precediendo a Juan Baigorria, quien había sido el ganador de la segunda fecha en este mismo escenario.
Cerraron la serie Ignacio Juan; Pablo Savino; Gonzalo Alberti; otro piloto de Junín, Javier Berastaín, Jonathan Rubíes, Ezequiel Rodríguez y Diego Ferrer, en ese orden.
En la segunda batería se impuso el corredor local, Ignacio Padrani, superando a Mario Dipenda; Facundo Biginelli; el "Colo" Fernández, Rodrigo Rasia, Andrés Vidoret, Marcos Bernie y el juninense Daniel Maroscia, con un 128 muy bien presentado.
En la final, de entrada tomó la punta Ignacio Padrani, seguido de Pablo Serra, los dos ganadores de las series, hasta que el retraso de Serra le dejó el camino allanado a Padrani, quien obtuvo el triunfo que venía buscando desde la primer carrera.
Lo escoltaron Mario Dipenda; Federico Polini; Pablo Serra, quien pudo recuperarse desde atrás y Juan Baigorria, quien sumó para el campeonato y se mantiene segundo, a tres puntos de Dipenda.
Luego cerraron Ignacio Juan; Pablo Savino; Diego Pirchi; el venadense Andrés Vidoret; el "Colo" Fernández; Jonatan Rubíes; el debutante Marcos Berine; el juninense Daniel Maroscia (le va tomando la mano al 128), Facundo Biginelli y Rodrigo Rasia.
Perucca triunfó en TC 2000 y en tC 4000 ganó adriel gonzález
En el T.C. 2000 también el parque automotor estuvo incrementado y en la clasificación quedó primero Norberto Goss, pero la falta de 3 kilos motivó que se quedara sin tiempos y así el poleman pasó a ser Lucas Perucca, con el Gol, marcando un registro de 51 segundos 1 milésima.
Lucas Perucca ganó la batería, escoltado por el Escort Joaquín Mazzoni y por su tío Sergio Mazzoni que con un veloz R-18 andaba muy rápido. Cerraron luego Nicolás Chierici y el debutante Martín Quiroga.
En la final, Lucas Perucca mostró el poderío del Gol rojo y se quedó con el triunfo, seguido por Marcelo Di Bene; Sergio Mazzoni; Elvio Del Elce; Martín Quiroga y Joaquín Mazzoni.
En el T.C. 4000 se presentaron 20 máquinas, quedándose con la clasificación el piloto de Vedia, Adriel González, seguido del campeón Germán López y de Ariel Caparrós, con la Dodge de Venado Tuerto.
Se corrieron dos series y en la primera hubo algunos toques que dejaron retrasados al puntero del campeonato José Maldonado (de Iriarte) y a Ariel Caparrós, imponiéndose el de Iriarte con una actuación sobresaliente, Mariano Nasisi escoltado por Adriel González y un meritorio puesto para Salomón Raies con el Ford.
Luego cerraban Carlos Lamorte con buen ritmo, Miguel Balduchi, David Trotta, Ariel Caparrós y Marcelo Ayala con problemas.
En la segunda batería el ganador fue "Rody" González, quien con una muy buena largada tomó la punta y aunque el germaniense Flavio Fantone, con un auto muy veloz, trató de inquietarlo, se debió conformar con escoltarlo, quedando tercero con el Torino, el casildense Matías Benedetti.
Luego cerraron Germán López, Fabián Millán, el debutante Fabián Buljubasich, Hugo Sánchez, Ernesto Máspoli y Oscar Spolidori.
En la final, Nasisi largaba adelante pero perdió enseguida la punta en manos de Adriel y de "Rody" González (hijo y padre), quienes hicieron el 1-2 final, seguidos por Flavio Fantone, quien se mantuvo en la pelea, y Mariano Nasisi que cuando se recuperó mantuvo el ritmo de la punta.
Del quinto lugar en adelante, llegaron Salomón Raies; Matías Benedetti; el campeón Germán López -quien quedó a cuatro unidades de Maldonado en el campeonato-; Fabián Millán; David Trotta; Fabián Buljubasich; Miguel Balduchi; Hugo Sánchez y Ernesto Máspoli, en ese orden con el Ford de Arenales.
La próxima fecha, quinta, se correrá el domingo 20 de agosto en el mismo circuito colonense.
COMENTARIOS