None
ENTREVISTA CON EL TECNICO DE SARMIENTO

Lippi: “Esperamos encontrar rápido el equipo”

El entrenador señaló que “la idea es pelear los primeros puestos que es lo que habitualmente tiene que pelear este club”.

La semana pasada se puso en marcha la preparación de Sarmiento para afrontar el campeonato de la Primera “B” Metropolitana 2011/2012 que comenzará el 6 de agosto próximo y el técnico Sergio Lippi comenzó el trabajo en su segundo ciclo al frente del plantel superior del “Verde”. Está ante un gran desafío porque se encuentra con una renovación importante en el grupo de futbolistas y la misión de dejar atrás las frustraciones futbolísticas de las últimas dos temporadas, primero por el ascenso y el título que se escapó en la última fecha y en el último certamen con una campaña muy pobre que lo dejó entre los últimos de la tabla.
En charla con DEMOCRACIA, el entrenador se refirió al comienzo de la pretemporada, el armado del plantel y cómo lograr un equipo que luche por los primeros lugares del campeonato.

- Para el inicio de la pretemporada, ¿la tranquilidad de tener casi armada  la defensa con las incorporaciones del arquero Claudio Flores y el defensor Roberto Tucker?

- Claudio Flores ya arregló y también lo hizo Tucker, que era el central que nosotros queríamos. Está Andrés Bressán, que nosotros queremos que se quede (NdeR.: posterior a esta nota el citado jugador tuvo una charla con el presidente Chiófalo y está lejos del acuerdo por cuestiones económicas). De esta manera, la parte defensiva se va encaminando, pero como siempre pasa en estos casos, en la época de pretemporada, uno pretende que los jugadores lleguen rápido, pero los tiempos de ellos no son los tiempos nuestros. En el transcurso de la misma se irán agregando jugadores con el agravante que acá hay un recambio importante y entonces, a lo mejor, van a arribar más jugadores que en los últimos años.

- ¿Te falta alguna incorporación más en la línea de fondo?

- Estamos viendo la posibilidad también de sumar un lateral por la izquierda y con el resto de jugadores de acá completar el aspecto defensivo.

- En mitad de cancha y para el ataque, ¿aún esperás la llegada de refuerzos?

- Falta en mitad de cancha y alguno en el ataque también. Las gestiones están bastantes encaminadas, pero siempre hay que esperar un poquito. El jugador quiere esperar. Es razonable también. Todavía falta mucho para el inicio del campeonato.

Una semana con fútbol

- Se cerró una primera semana de entrenamiento donde se hicieron varias prácticas de fútbol. ¿Cuál fue el motivo?

- Nuestra modalidad es trabajar mucho la parte fútbol sin descuidar la parte física, pero que haya cargas de fútbol. A la vez ir mirando algunas posiciones y posiciones alternativas de algunos jugadores. También algunos chicos que en el transcurso del torneo pasado no los habíamos podido ver. Entonces, uno aprovecha para todas esas cuestiones.

- Claro, ¿por esa razón había muchos juveniles en la última práctica de la semana?

- Claro, a su vez, no todos paralelamente hacen lo mismo. Aillapán y Pasquinelli no hicieron la parte futbolística en la semana porque realizaron todo un acondicionamiento físico que lo necesitan para estar bien. De esta manera, varios juveniles que nosotros no los conocíamos, pudimos ver y estamos ilusionados con hacer una muy buena campaña.

El desafío

- Desde que dirigís en el fútbol profesional, ¿tal vez éste será tu desafío mayor porque tenés que formar un equipo casi nuevo?

- La otra vez que estuve en el club había una base armada y solamente hubo que hacer algunos retoques muy puntuales. Ahora producto de lo acontecido en el último año, de una campaña que no fue buena, hay un recambio importante y entonces hay que armar un equipo nuevo. Esperamos encontrar rápido el equipo y que enseguida hallemos los resultados.

- ¿Tendrás que realizar una preparación anímica del plantel para que no se deje ganar por la ansiedad que se puede transmitir desde las tribunas después de lo sucedido en las dos últimas temporadas?

- El aspecto psicológico siempre es importante, pero uno siempre aspira a que en la elección de los jugadores haya cierta experiencia y producto de la misma se adapten rápido, que estén acostumbrados a ese tipo de presiones. Presiones siempre hay. Acá, en Sarmiento, la idea es pelear los primeros puestos que es lo que habitualmente tiene que pelear Sarmiento en este tipo de torneos, pero la exigencia siempre va a estar y hay que acomodarse a eso.

- Pelear arriba parece clave porque en este torneo ya comienza a mirar los promedios y otra mala campaña lo pondría en riesgo para mantener la categoría en el 2012/2013.

- Prácticamente nosotros no pensamos en el promedio, pensamos en que Sarmiento tiene que pelear arriba. Solamente pensamos en armar un grupo muy competitivo. Yo a veces no digo un equipo, sino un grupo que tiene que ser muy competitivo y todos vamos a estar de acuerdo que el objetivo fundamental es pelear arriba, el compromiso profesional será ese. Para eso hay que encontrar rápido el equipo.
Amistosos de
pretemporada

- ¿Ya hay planificado amistosos de pretemporada?

- En la penúltima semana, antes del inicio del torneo, viajaremos a Buenos Aires. Allí realizaremos tres partidos preparatorios con equipos de otra categoría, de la “B” Nacional o algún equipo de la “A”. Eso en la penúltima semana porque ya en la última, como hacemos nosotros, estar en lo fino, en los detalles, para tratar de arrancar de la mejor manera.

- ¿Ya se conocen rivales para algunos de esos encuentros de preparación?

- No, todavía no. Es muy prematuro. Pero ya sabemos la semana que vamos a estar en Buenos Aires y los vamos a concretar un poquito más cerca de la fecha.

- En estos días lo primordial pasa por el arribo de los refuerzos lo más pronto posible. ¿Favorecerá mucho la preparación según surge como lógico?

- Ya comenzamos con los dobles turnos en estos días y así acrecentamos las cargas. Entonces, esperamos que se vayan anexando los muchachos que faltan y que se pueda conformar un grupo importante desde el punto de vista de la convivencia, que es fundamental porque las relaciones humanas hay que gestionarlas en la competencia y tratar a partir de eso de sacar el mayor rendimiento, que es lo más importante. Así, rápidamente formar el grupo para estar listo para el inicio del torneo.

COMENTARIOS