CONCURSO DE PRECIOS

Una sola empresa ofertó por la estación meteorológica

La apertura de sobres para la adquisición del equipo para medir el clima se realizó ayer. Instalarán tres aparatos: en el casco urbano, la Laguna de Gómez y Mar Chiquita.

Una sola empresa presentó una oferta para proveer al municipio de tres estaciones meteorológicas. El resultado se conoció ayer en el acto de apertura de sobres por el concurso de precios para la compra de los aparatos.
Según confirmaron al Municipio, la única empresa que llevó una propuesta a la Oficina de Compras fue Tecmes, que presentó una oferta por 109 mil pesos. El presupuesto inicial era de 118 mil pesos.
La misma incluye tres estaciones meteorológicas. Una de ellas, para el casco urbano y equipada con: trípode de montaje, medidor de presión atmosférica, pluviómetro, sensor de velocidad y dirección del viento, sensor de humedad, temperatura del aire y sensor de radiación solar.
Otras dos serán para colocar en la Laguna de Gómez y en Mar Chiquita, que presentan las mismas funcionalidades, con el agregado de un sensor de nivel de agua por presión, que se pueda referir a la cota IGM.
Está incluido también el software necesario que permita el monitoreo permanente y en tiempo real de las variables, observar los datos y bajarlos a dispositivos de escritorio, que genere gráficos, estadísticas y que sea sencillo de operar, con la posibilidad de generar registros históricos con la información que van obteniendo. Además, un servicio de visualización de datos para que la información generada pueda mostrarse en el sitio web municipal.
Las unidades tendrán transmisión vía GSM/GPRS y está contemplado el servicio de instalación de las tres estaciones, con capacitación para el personal municipal.
“Con estas estaciones vamos a poder saber en tiempo real: temperatura, humedad, viento y en el caso de que esté lloviendo se podrá ver, en simultáneo, cuál es la intensidad y cuántos milímetros de agua caen”, explicó a Democracia el secretario General de la Municipalidad, Javier Gabrielli quien agregó que “además se podrá generar un pronóstico y alertas. Todo esto estará en la web municipal y cualquier persona podrá acceder a verlo”.
El funcionario explicó que planean “implementar un sistema de notificación de pronóstico y alerta gratuito. En el caso del pronóstico sería vía mail y de alerta mediante mensaje de texto”, dijo.
“Asimismo, vamos a poder medir el nivel de las lagunas. hasta el momento se hace de manera manual y no de forma sistemática, por lo tanto, hasta que alguien no va a medir, no se conoce el nivel”, afirmó. 

COMENTARIOS