ENTREVISTA CON DEMOCRACIA

Alfonsín, sobre Meoni: “No sé para qué regresó al radicalismo”

El candidato del Frente Progresista respondió a las críticas del intendente de Junín y dijo que en la UCR “hay muchos dirigentes jóvenes, con proyección”.

El segundo candidato a diputado nacional por el Frente Progresista Cívico y Social por la provincia de Buenos Aires, detrás de Margarita Stolbizer, Ricardo Alfonsín, visitó anoche la redacción de Democracia y confió en sumar más puntos en la Provincia para derrotar al kirchnerismo en todo el país, ya que, sostuvo, son “el único frente nacional, porque las demás expresiones son provinciales”.
Por otra parte, dijo que quedan dos años “complicados” para el país en materia económica y que esta situación exige una oposición “responsable”, como el radicalismo, ya que sino las consecuencias van a ser catastróficas para la Argentina.

-¿El Frente Progresista va a poder seguir unido de cara al 2015?
-Me parece que hay tantos candidatos porque el Frente es una alternativa sólida, fuerte, competitiva electoralmente, por eso hay que tratar de consolidar esta alternativa para todos aquellos que no son justicialistas. Construimos este acuerdo en 16 provincias y para el 2015 vamos a competir en todo el país. Hasta ahora las cosas no nos han ido mal, estamos segundos a nivel nacional. En la provincia de Buenos Aires el oficialismo quedó desplazado al segundo lugar, y esto es irreversible, pero todavía sigue primero a nivel nacional. Si logramos mejorar unos puntos en la Provincia, lo desplazaremos del primer lugar a nivel nacional. Por supuesto, el único frente que está en condiciones de hacer esto es el Frente Progresista, porque las demás fuerzas políticas son expresiones provinciales.

-El intendente Mario Meoni ha dicho que el radicalismo no le da espacio a los intendentes…

-No sé a qué se refiere, realmente no lo entiendo. A veces me pregunto para qué regresó al radicalismo si al poco tiempo decidió irse. Hay muchísimos dirigentes jóvenes que tienen una proyección importante en nuestro partido. Creo que él no cree eso. Sinceramente creo que no cree eso.

-¿Por qué cree que Sergio Massa lidera los sondeos?
-La fuerza política que lograse instalar la idea de que era la única que podía ganarle al kirchnerismo ¿Por qué razón se instaló la idea de que el Frente Renovador era el único que podía ganarle al kirchnerismo? ¿Cómo se construyó? Parte de la explicación tiene que ver con dos fenómenos: en primer lugar creo que el Gobierno hizo mucho, transformándolo en el principal blanco de sus críticas. Y en segundo lugar creo que el Frente Renovador contó con el apoyo de importantes sectores sociales, que cuentan con recursos valiosos y poderosos en términos de comunicación. La política es la disputa por la opinión pública, el acompañamiento de la ciudadanía. Y quien cuenta con más recursos tiene una ventaja importante. Estos sectores económicos piensan que lo mejor que le podría ocurrir al país es que volvieran a aplicarse aquellas políticas que se aplicaron en los 90, menos política y más mercado, menos sector público y más sector privado, menos regulación y más desregulación. El Frente para la Victoria se va a encolumnar con el Frente Renovador, habrá que ver cuál es el candidato, eso se dirimirá en una interna, pero de una cosa estoy seguro, van a competir en 2015 entre las posiciones más conservadoras, más noventistas.

COMENTARIOS