Las ventas de autos usados volvieron a ser récord en el país y Junín no fue la excepción. De hecho, según estadísticas de la Dirección Nacional del Registro de Propiedad del Automotor, sólo en agosto se transfirieron 587 vehículos y, en lo que va del año, un total de 4.333.
En tanto, la comercialización de autos cero kilómetros también experimentó un leve crecimiento con respecto a julio, aunque sigue estando muy por debajo en la comparación con los usados. Así, en julio se vendieron 231 0km; en agosto, 259; y en todo el año, 2.069.
Los especialistas locales coinciden en señalar que en las concesionarias se consiguen vehículos de diez años a esta parte en muy buen estado y a precios más accesibles que las erogaciones que implica la compra de un auto cero kilómetro, más allá de que el sector pasa por un buen momento, no sólo por las facilidades de financiación sino también como refugio de buena parte de la clase media contra el desgaste que provoca la inflación si se tiene el dinero en pesos.
Elio Imperatori, de Imperatori Hermanos SA., afirmó días pasados que ante la falta de stock de las unidades cero kilómetro, muchos clientes se inclinan por modelos “muy cercanos al nuevo”, de uno o dos años de antigüedad y generalmente “autos chicos, como el Gol, el Corsa o el Ford Ka”.
Con respecto a los precios, el comerciante afirmó que los autos más económicos y más demandados están por encima de los 70 mil pesos, mientras que los modelos 2011 ó 2012 se ubican entre los 55 y 60 mil pesos, en promedio.
En el país
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que las ventas de autos usados marcaron un leve crecimiento en agosto -de 0,05%- respecto de igual lapso de 2012, mientras que el acumulado de los ocho primeros meses del año registró un nuevo récord, con un total de 1.221.790 unidades comercializadas.
“Los primeros ocho meses del año marcaron un nuevo récord histórico de transferencia de vehículos usados en nuestro país, superando la marca anterior del año 2011, cuando se comercializaron 1.200.918 unidades”, expresó Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
“El motor de este crecimiento continuo lo tenemos que buscar en la confianza de la gente para invertir en la compra de un auto usado, al que consideran un bien alcanzable”, dijo el directivo.
Asimismo consideró que “las correcciones que el gobierno nacional efectuó recientemente en temas como Ganancias y Monotributo son muy positivas y seguramente van a tener una incidencia fundamental para el sector, que se va notar en los próximos meses”.
El informe presentado por la CCA señala que durante agosto pasado se transfirieron 169.452 vehículos, lo que implicó un crecimiento del 0,05 por ciento con respecto a igual mes de 2012, cuando se comercializaron 169.363 unidades usadas.
En tanto, “en los primeros ocho meses del año se registró un nuevo récord histórico de transferencias” con 1.221.790 unidades, 4,12 por ciento más que en igual período del año pasado (1.173.424 unidades), agrega el informe.
Respecto a julio pasado, agosto marcó un retroceso de 4,4 por ciento en el número de vehículos comercializados.
Las cinco provincias que más ventas concretaron en términos porcentuales entre enero y agosto de este año, fueron Río Negro (12,97%), Formosa (11,10%), La Pampa (10,18%), Misiones (9,92%), Neuquén (9,16%) y Catamarca (8,74%).
En la vereda contraria, las que más bajaron sus ventas fueron San Juan (8,46%), Entre Ríos (7,34%), Santa Fe (6,69%) y Chubut (6,63%).
Por último, Lamas recordó que el sector viene reclamando desde hace varios años que se extremen los controles para terminar con el comercio ilegal de autos usados, que impacta de manera negativa en la recaudación y sobre el empleo en blanco que pueden generar las agencias de ventas registradas.
![None](https://storage.googleapis.com/diariodemocracia/cache/03/ec/36074.jpg)
EN AUGE
En lo que va del año, se transfirieron más de 4.300 autos usados en Junín
La cifra duplica a la de los patentamientos de cero kilómetros, que apenas sobrepasaron las 2.000 unidades, según estadísticas de la Dirección Nacional del Registro de Propiedad del Automotor. Las marcas y modelos más vendidos en el país.
COMENTARIOS