movimiento Acción Poética en junin
CULTURA URBANA

“Acción Poética”, un movimiento que promete dejar huellas en nuestra ciudad

Acción Poética llegó a Junín hace cuatro meses, con el fin de revalorizar la palabra y movilizar a los ciudadanos a través de frases pintadas en la vía pública. La “fan page” local tiene más de 1.500 seguidores y ya hay nueve paredes cedidas por vecinos.

Las paredes de la ciudad tenderán a embellecerse gracias a la llegada de “Acción Poética”, un movimiento mural-literario nacido en México y que ya se instaló en numerosos países de Latinoamérica, Europa y África.

La movida consiste en realizar pintadas en paredes cedidas por los propios vecinos, con frases cortas de poetas locales e internacionales. En general, se trata de pensamientos de amor y frases optimistas que, una vez plasmadas en la vía pública, pasan a formar parte del paisaje urbano.

El objetivo es revalorizar la palabra y movilizar a los ciudadanos, sin adhesión política ni religiosa de ningún tipo.


Acción Poética y su desembarco en Junín

“Acción Poética” surgió hace 16 años en Monterrey, México, gracias al escritor Armando Alanís Pulido, que se propuso difundir su poesía en su propia ciudad. La idea fue muy bien recibida por sus vecinos y fue pasando de pueblo en pueblo, hasta que hace siete meses llegó a Tucumán y rápidamente se expandió a otras provincias argentinas.

En Junín, sólo en quince días se sumaron más de 1.500 personas a la fan page de Facebook y se cedieron nueve paredes, cinco de las cuales ya fueron pintadas.

En diálogo con DEMOCRACIA, Jeisson Leguisamón, impulsor del movimiento Acción Poética a nivel local, explicó: “La primera frase que se pinta en cada lugar es ‘Sin poesía no hay ciudad’; y luego se continúa con otras diez frases de Alanís Pulido, en carácter de homenaje”.

“Una vez pintadas sus micro-poesías, cada ciudadano puede aportar las suyas, ya que desde el movimiento se propicia la participación vecinal en sentido amplio”.

En este sentido, Leguizamón destacó que otro de los objetivos del movimiento es “utilizar la palabra como una herramienta de integración social y poner la poesía al alcance de todos”.


Reglas del movimiento Acción Poética

Las reglas impuestas a nivel mundial son claves para respetar la idea original del movimiento Acción Poética y mantener cierta uniformidad.

Entre ellas, figuran las siguientes: se escriben micro-poesías de no más de ocho palabras; se utilizan fondos blancos; las letras son tipo imprenta, mayúsculas y de color negro; los murales se trabajan con pinceles y rodillos; no se citan autores; cada pared intervenida deberá ser cedida por sus propietarios; se trabaja de día y a la vista de todos; el movimiento no adhiere a ningún partido político, ni podrá ser utilizado como acto de gobierno por ningún poder municipal, provincial, ni nacional; no adhiere a ninguna religión; no promueve ningún tipo de mensaje que tenga que ver con fútbol.

Para sumarse al movimiento u obtener más información: [email protected] o en Facebook Acción Poética Junín.

 
COMENTARIOS