None
SE REALIZO ANOCHE UN PLENARIO EN EL LOCAL DE AMEGHINO 237

Radicales encolumnados detrás del intendente Meoni rechazaron la intervención

En un documento desconocieron la determinación adoptada por las autoridades partidarias provinciales y se encomendó «a los apoderados llevar adelante todas las acciones pertinentes ante los organismos del partido y los estrados judiciales para la defensa de los legítimos derechos de los radicales de nuestra ciudad”.

Tal como había sido convocado por el vicepresidente del Comité Hipólito Yrigoyen del distrito de Junín, Dr. Carlos Mario Itoiz, anoche alrededor de las 20 se realizó una asamblea de afiliados del partido en el local de Ameghino 237. Ello tras el intento frustrado de los miembros de la mesa auto convocados y un importante número de afiliados que trataron reunirse en la casa Radical de calle Belgrano, pero no pudieron hacerlo al estar cerrada.

Itoiz: «Se viven momento de profunda confusión»

En ese sentido se manifestó en primer término el vicepresidente Dr. Carlos Itoiz quien expresó «la U.C.R está viviendo momentos de profunda confusión, los dirigentes que ganan elecciones apoyados por la militancia impulsan ideas de modernización y actualización del partido, privilegiando la gestión sobre las mezquinas disputas de los ya viejos y conocidos profesionales de la estructura partidaria. Estos últimos generales de la derrota que llevaron al partido del 52% de los votos en el año 83 al 2% de la última elección presidencial con Leopoldo Moreau a la cabeza, hoy pretenden servirse de cualquier medio para conservar sus ilegítimos privilegios. Esos dirigentes no se dan cuenta que sólo se quedan con el sello y la estructura formal del partido pero sin el contenido popular que le da razón de ser a cualquier movimiento político».
Por último indicó que «con este festival de intervenciones cuasi golpistas a comités provinciales y de distrito intentan evitar que el pronunciamiento de los afiliados en elecciones internas, libres, puras y soberanas le pongan la lápida de sus carreras políticas».

Meoni: «Para nosotros
se comparan con autoridades de facto»

Luego del Dr. Itoiz, se dirigió a los asistentes, el intendente Mario Meoni indicando que «estos interventores para nosotros se comparan con autoridades de facto .Se proclaman auténticos radicales, olvidándose que el radicalismo nació legitimado por la lucha, el sufragio libre universal y obligatorio y el respeto de la mayoría. Sin embargo quienes dicen llamarse radicales auténticos lo hacen desconociendo fraudulentamente la decisión soberana de las bases del partido. Son los mismos del fraude en la interna del Chaco que consagró a Leopoldo Moreau como candidato a presidente y que luego la sociedad lo castigara con el triste récord de la peor elección de la historia de la UCR, 1,8% de los votos de la ciudadanía».
«Nosotros repudiamos, desconocemos y rechazamos la intervención, de todas formas le pido a todos los afiliados que sigamos trabajando porque nuestro compromiso va más allá del partido y alcanza a todos los juninenses. Los que nos votaron y los que no. Esta es la única manera de demostrarle a estos burócratas pactistas de la primera hora con el peor peronismo de la Provincia de Buenos Aires, que no es radical quien se autodenomina sino el que con su conducta cuando le toca estar en los lugares de gestión la ejecuta basándose en los principios fundacionales del partido, como lo hacemos en Junín, como lo hace Gustavo Posse en San Isidro, Cachi Gutiérrez en Pergamino, el Japonés García en Vicente López, Daniel Katz en Mar del Plata, Sains en Río Negro o Julio Cobos en Mendoza», finalizó el Intendente.

Documento

Luego la mesa directiva propuso un documento que fue aprobado por unanimidad y que dice:»nos quieren imponer una alianza celebrada a espaldas de los afiliados con el justicialismo de Duhalde y todo un tren fantasma de la política nacional que se va a convertir en una nueva Unión Democrática reuniendo a todo el arco de la derecha argentina que recibirá, sin ninguna duda, el acompañamiento de personas repudiables para cualquier radical como Aldo Rico y Luis Patti. Nosotros, radicales de Junín no estamos dispuestos a acompañar ese proceso de derechización del partido. Desconocemos y rechazamos la intervención y reclamamos con toda la fuerza la celebración de un acto electoral libre, transparente e interno que determine los caminos a seguir. La decisión de intervenir comités esconde la intención de imponer alianzas y candidatos desde las minorías llevando al partido al borde de la división misma. El cisma que propician dejarán de un lado a los dirigentes sin consenso como Moreau, Storani, Cáceres, Jesús Rodríguez, Coti Nosiglia, Stubrin, etc., y del otro, al único radicalismo gravitante que gana elecciones en los municipios y provincias manteniendo viva la esperanza de la recuperación radical.
Por eso esta asamblea resuelve:
1ro.) Desconocemos y rechazamos la intervención del comité de la ciudad de Junín.
2do.) Ante la pasividad de algunas autoridades partidarias que con su omisión son funcionales al fraude quedamos constituidos en el auténtico Comité Radical de Junín, representando los mejores valores del radicalismo que es mucho más que un sello y un edificio y repudiando una intervención que usurpa ilegítimamente la autoridad partidaria como asaltantes de caminos.
3ro.) Comunicar esta decisión y agotar las vías internas de rechazo a la intervención a la convención nacional, al Comité Nacional, al comité Provincia, a la convención provincial y comunicándonos con los demás comités de distrito intervenidos para unificar estrategias.
4to.) Encomendar a los apoderados legales llevar adelante todas las acciones pertinentes para la defensa de los legítimos derechos de los radicales de Junín, ante los organismos del partido y judiciales que correspondan”.

COMENTARIOS