
"Estamos muy cerca de que comience a funcionar la nueva terminal de ómnibus"
El presidente del Concejo Deliberante dio detalles de lo que se viene respecto a la licitación para administrarla y habló sobre el futuro desarrollo que se realizará en la actual terminal.
El presidente del Concejo Deliberante de Junín, Juan Fiorini, estuvo en TeleJunín y abordó diferentes temas de actualidad como el Régimen General de Necrópolis Municipales, cuándo inaugurará la nueva terminal y qué va a pasar con el lugar donde hoy funciona la terminal.
Recordemos que a principios de abril, el Municipio dio un nuevo paso en busca de habilitar la nueva Terminal de Ómnibus de Ruta 7 y Circunvalación, tras ser publicada en el Boletín Oficial la Licitación Pública 5/2025 con el objetivo de elegir la "Provisión del servicio y posterior concesión de la administración, funcionamiento y explotación comercial de la Estación Terminal de Ómnibus (ETOJ)".
El llamado a licitación incluye, además de la gestión de la terminal, la concesión de uso, construcción y explotación de instalaciones comerciales, recreativas y culturales complementarias en el edificio y zonas aledañas a la ETOJ. La apertura de propuestas se realizará el 25 de abril, a las 12 horas, en la Oficina de Compras de la Municipalidad.
Al respecto el exsecretario general de Gobierno, remarcó que "por suerte se pudieron hacer las obras que se necesitaban con diferentes fondos, gestiones y buscando soluciones".
"Lo que nosotros buscamos como alternativa para financiar es esa concesión y que no tenga un costo para el Municipio. Lo que pasó esta semana es muy importante", detalló.
Para el entrevistado, lo más trascendental es que la terminal comience a funcionar; es decir, que los colectivos puedan comenzar a llegar al lugar y dejar de usar el otro espacio viejo y tiene problemas (por la terminal actual). "En una segunda etapa, la idea es hacer una construcción y un acomodamiento del lugar para poder hacer comercios, y que a partir de eso se genere un ingreso que nos permita financiar esa terminal", dijo.
El exsenador de la Provincia de Buenos Aires, recordó que se hizo un cambio del uso del suelo para permitir que haya comercios en un sector de lo que es la terminal. "No hubo objeciones al respecto porque está muy claro, en realidad la Terminal ya iba a tener comercios originalmente, todas las terminales del mundo tienen comercios, esta también ya estaba contemplada", sumó.
"Es muy distinto decir que pudimos terminar la obra de la terminal que poner en marcha la terminal, son dos cosas diferentes y lo que se logró el año pasado fue terminar las obras", sostuvo.
Actual terminal de ómnibus
Sobre el predio donde está la actual terminal, Fiorini dijo que la idea original era entregárselo a la empresa por el acuerdo que había llegado el gobierno de Mario Meoni en su momento. "Ya hace tiempo que la empresa hizo la parte que le correspondía y hay que entregar esta terminal, lo que pasa es que hasta que no se ponga realmente en marcha la nueva terminal, no podemos hacer esa entrega, así que llegamos a un acuerdo", explicó.
En la actualidad se está trabajando con los sectores afines a la temática, como arquitectos, e ingenieros, que van a acercar una propuesta que, seguramente, sea un complejo de viviendas con comercios. "El Municipio va a ser el que diga qué se puede y qué no se puede hacer en ese lugar. Creo que estamos muy cerca de que comience a funcionar la nueva terminal", remarcó.
Mientras, en la actual terminal se realizan tareas de limpieza, pero no de infraestructura porque es una construcción próxima a llegar su final. "Actualmente hay un problema en los baños de hombres y por eso hay baños químicos. Hay que hacer una obra muy grande para solucionarlo porque son baños muy viejos, entonces no tiene sentido cuando estamos a muy pocos meses de poder comenzar con la nueva terminal", aclaró.
La emergencia funeraria
Con relación al Régimen General de Necrópolis Municipales de Junín, se acortaron los plazos de los derechos de sepulcro, a fin de evitar la emergencia funeraria.
Es así que el derecho de sepulcro sobre bóvedas y nichos municipales, que se otorga por el plazo de diez años y al vencimiento del mismo, puede renovarse por períodos de cinco años, previo pago de los Derechos municipales previstos en la Ordenanza Impositiva vigente a cada período fiscal.
Por otra parte, el derecho de sepulcro sobre una sepultura (en tierra), se otorga por un plazo de cinco años, sin renovación. Vencido el tiempo, caduca el derecho de sepulcro. Al respecto Fiorini dijo: "El Poder Ejecutivo hizo una ordenanza, después nosotros la trabajamos y la tratamos desde el Concejo. La misma no incluye al Parque Rosedal, porque es una ordenanza pensada en los tres cementerios públicos".
El presidente del Concejo consolidó la idea remarcando que "en Junín, desde el año 2007 ya había complicaciones para tener un lugar dentro de los cementerios". "Todas las gestiones de gobierno que hubo fueron prorrogando esa ordenanza de emergencia y lo que se fue trabajando desde el Ejecutivo fue buscar una alternativa que nos permita dar una solución más de fondo a la problemática de los límites que tiene el cementerio", aclaró.