“Nos preocupan las iniciativas privadas sospechosas con un único oferente”
POLÍTICA JUNINENSE

“Nos preocupan las iniciativas privadas sospechosas con un único oferente”

Pablo Petraglia, concejal de Unión por la Patria cuestionó un proyecto de instalación de un parque de juegos, donde se estima una inversión de más de 37 millones de pesos, en un terreno en el acceso al Parque Natural Laguna de Gómez.

El bloque de Unión por la Patria manifestó “preocupación” y “dudas”, por un expediente que ingresó al Concejo Deliberante “de una iniciativa privada que se financiaría en gran parte con fondos propios del municipio” y piden explicaciones a los funcionarios municipales y autor del proyecto de instalación y explotación de un parque de juegos.

El presidente del Bloque de Unión por la Patria, Pablo Petraglia, sostuvo que “no hay dudas que estamos a favor de la inversión local, el apoyo al turismo y a los empresarios locales que quieran generar nuevas alterativas para que hagan de Junín un lugar digno de visitar y de disfrutar. Pero cuando los procesos para generar estas condiciones están teñidos de dudas y sospechas, como concejales tenemos la obligación de pedir explicaciones e informar a la población lo que está haciendo el gobierno municipal”.

Sobre el expediente en cuestión, amplió: “Llega al Concejo una iniciativa privada para instalar un ‘Parque Aéreo’ en el Parque Natural Laguna de Gómez. Hasta acá nada que objetar”, pero agregó que “el problema es cuando vamos a los papeles”.

Según detalló Petraglia, “se estima una inversión de más de 37 millones de pesos, por una explotación comercial de 10 años, pero los primeros 5 años son sin pagar ningún canon. Y el canon propuesto para los últimos 5 años sería de 1 módulo, a plata de hoy, unos $ 300.000 por mes, por un generoso y bien ubicado terreno en el acceso al PNLG”.

“Lo más sorprendente es que quien gana la licitación, único oferente y dueño de la idea, es una Monotributista C”, advirtió Petraglia y señaló que la misma, a través de una nota enviada al intendente Petrecca explica como obtendrá el monto: “1. Solicitud de crédito en materiales a la Municipalidad de Junín 2. Ayuda de los corralones Municipales con material sobrante; 3. Recolección de cubiertas de caucho en las gomerías de la ciudad;4. Crédito para pymes del Banco de la provincia”, y ahí, según Petraglia, “vemos grandes inconsistencias”. 

El presidente del Bloque detalló que “los créditos de la Municipalidad son microcréditos para pequeños emprendimientos en herramientas y bienes similares, lo cual representa una gran diferencia de dinero respecto de lo necesario para este proyecto. Además, hacer una obra para el turismo con el material sobrante de los corralones municipales es cuanto menos discutible, aparte de ser un concepto que no existe, ya que sería una donación de la Municipalidad a un particular y son muchas las necesidades de los barrios para que existan materiales sobrantes”.

Asimismo, el concejal meonista aclaró que “tampoco hay alguna constancia que se haya iniciado, siquiera, algún tipo de solicitud de crédito ante el BAPRO y que califique para ello; por lo tanto, es un misterio como se financian los 37 millones de pesos para construir la obra en tres etapas en 10 meses conforme lo dice el pliego. No hay ningún análisis de viabilidad económica y de idoneidad de la propuesta por parte de ninguna área municipal, ni de oportunidad, mérito o conveniencia. Es llamativo.” 

“Teniendo en cuenta que hay otros convenios e iniciativas privadas de mayor volumen, complejidad y monto es que nos preocupa la liviandad de los análisis y las propuestas que llegan a este Concejo sin tener un estudio serio”, cuestionó el edil.  “Hay que fomentar el turismo, el trabajo y la generación de empleos, pero en un marco de razonabilidad. Es el patrimonio de todos los juninenses el que se compromete y la seguridad de vecinos de la ciudad y de posibles turistas”, concluyó el concejal Petraglia.

COMENTARIOS