Es el tercer paro nocional en tan solo 16 meses.
Es el tercer paro nocional en tan solo 16 meses.
IMPULSADO POR LA CGT

Comienza el paro nacional de 36 horas

Desde el mediodía, varios servicios en Junín se verán afectados, como por ejemplo las escuelas, bancos, hospitales públicos, tribunales y oficinas administrativas bonaerenses. La UTA no adhirió y habrá transporte público.

Este mediodía comienza el paro nacional de 36 horas impulsado por la Confederación General del Trabajo (CGT), y amenaza con que varios servicios de Junín y la Provincia se vean seriamente afectados, como por ejemplo el caso de las escuelas y facultad, bancos, atención reducida en hospitales públicos, tribunales y oficinas administrativas bonaerenses.

En Junín, tal y como señaló el secretario del Sindicato de Choferes de Camiones, Miguel Gauna, la movilización de hoy será a las 18, en la plaza 25 de Mayo y el paro del jueves tendrá su concentración a las 12, con una olla popular, también en la plaza principal.

Al gremio de Camioneros se suman ATSA, Uocra, Sindicato de Trabajadores Municipales, Udeb Junín, Suteba, Udocba y Atunnoba, entre otros. Además, La Bancaria se pliega con paro total “sin presencia” y “sin conexión” para mañana.

“Los salarios se están licuando cada vez más. Es un aporte bajísimo, nos han puesto techo a las paritarias de un 2% mensual. Las cosas aumentan todos los días, y también las prestaciones. Nosotros, con la obra social, si recibimos el aporte que van a hacer las empresas por los trabajadores, de acá a fin de año, no nos va a alcanzar para nada porque las prestaciones aumentan todos los días y nadie controla eso", dijo Gauna. 

El titular de ATSA, Héctor Azil señaló que “Sanidad adhiere al paro y movilizamos con la CGT Junín. "Mañana es paro y se garantizan las guardias mínimas en todos los establecimientos”, sumó.

María Silvia Velasco, secretaria de Suteba, indicó que el gremio adhiere al paro “en el marco de la Ctera y la CTA, para mañana". "Hoy movilizamos acompañando a jubilados”, dijo.

Cecilia Paolizzi, Udocba, que también se suman a la jornada, reclamó: “Le solicitamos al Gobierno nacional que deje de atacar a los trabajadores con medidas autoritarias, que solo tienen como única finalidad perjudicarnos y quitarnos derechos".

Desde Udeb Junín, nucleados por la FEB se pliegan a la medida en reclamo por el Fonid, los fondos nacionales para el IPS, partidas para la educación y la eliminación del Impuesto a las Ganancias.

Atunnoba, gremio que nuclea a los trabajadores no docentes de la Universidad Nacional del Noroeste, dio a conocer su adhesión al paro de mañana. Hoy, en acompañamiento de las organizaciones de jubilados, acompañará la concentración en Junín a las 18 en la plaza "25 de Mayo", también informó que estará acompañando la olla popular que se efectuará a las 12 de mañana.

 

Habrá transporte urbano

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), que representa a los choferes de colectivos de corta y media distancia y ómnibus de larga distancia, mantiene un conflicto salarial. Pero no solo con los empresarios del sector, sino con la Secretaría de Trabajo, que bloquea aumentos salariales superiores al 1% sin importar que haya acuerdo entre los sindicatos y las patronales.

Es por eso que la UTA había anunciado un paro para el 28 de marzo pasado, medida de fuerza que no llegó a concretarse porque desde la cartera de Trabajo se dictó la conciliación obligatoria. Esa medida impide medidas de fuerza durante un período de 15 días corridos, que no llegarán a cumplirse para el 10 de abril, la fecha dispuesta por la CGT para movilizarse.

La UTA confirmó que acatará la conciliación obligatoria dictada por la secretaría de Trabajo. De este modo, no se sumarán al paro general y los colectivos funcionarán con normalidad.

COMENTARIOS