A tan sólo días del inicio de un nuevo ciclo lectivo, hay muchas familias que se apuran a comprar los últimos artículos escolares para el comienzo de clases, mientras otras directamente van con la lista completa a último momento.
Sea cual sea la forma en que cada uno elige o puede comprar los artículos para los chicos, lo cierto es que desde los comercios locales destacaron que fue un año especial, en que las compras comenzaron mayormente hace quince o veinte días y que aún continúan las compras.
De hecho, este fin de semana las compras movilizaron el comercio, y no solo el de librerías sino también el de indumentaria, entre otros, para tener todo listo.
Más allá del feriado de carnaval, algunas librerías abrirán lunes y martes por la gran demanda de cara al miércoles 5 de marzo.
Febrero, el mes más fuerte
Desde la Librería Bianco, Javier Paesani, reconoció que esta fue una semana muy buena de ventas y al ser consultado si la gente ya había comprado la mayoría de los artículos, señaló que "en realidad es un año especial, te diría que arrancó hace 15 o 20 días con las listas escolares, pero la gente sigue comprando. Esta semana fue muy buena".
A pesar de ello, Paesani lamentó la falta de promoción que solía lanzar el Banco Provincia en estas fechas.
"Lamentablemente no hubo promoción de Banco Provincia y eso la gente lo aprovechaba mucho. Se ha vendido bien, pero más esporádico. Yo lo atribuyo un poco a eso de que no hubo una promoción del 30% como solía haber, y también a que hay más competencia".
En cuanto a los artículos, si bien la demanda es variada en lo que puede ser primera y segundas marcas, Paesani reconoció que "se ve que la gente hoy busca muchas cosas económicas, mucho precio".
Si bien actualmente hay promociones, como la de tarjeta Naranja, en 5 cuotas sin interés o Full Card, en 3 y 6 cuotas sin interés, no hay promociones con reintegro, que según Paesani, "son las que más le interesan a la gente".
Por su parte, Hernán Bisio, desde la Librería Bisio aseguró que "se inició muy bien la preventa escolar" en lo que considera una "buena temporada".
"Las ventas se reactividaron esta semana, vienen siendo muy buenas. Creo que es una buena temporada. Estamos contentos con las ventas de cara al inicio, y se nota el movimiento", destacó el comerciante.
A su vez indicó que en las compras, "pagando con transferencia o efectivo hay un descuento".
Ambos comercios abrirán las puertas en este fin de semana largo de carnaval.
Canasta, cerca de un 40% más cara
La canasta escolar este año llegó con un incremento de entre un 40% y un 50% interanual, aunque hay comercios que aducen menos, y como se había previsto, la mayoría de las compras se concentraron durante febrero.
Un estudio privado de Focus Market relevó la evolución de precios de los elementos básicos necesarios para comenzar el ciclo lectivo.
En muchos casos, los aumentos se dieron a principio de 2024 y luego los precios se estabilizaron, por lo que el impacto fue menor.
En este sentido, el reporte arrojó que la canasta escolar, conformada por una mochila con tiras, y 20 útiles escolares básicos para primaria alcanza un valor de $56.265, representando un aumento del 44% con respecto a los mismos productos que en el año 2024 sumaban $38.999.
Al mismo tiempo, reflejó que al incorporar un guardapolvo unisex de primera marca y una cartuchera básica a la canasta, que tienen un precio promedio de $33.575 de $11.050, respectivamente, se alcanza un gasto de $100.890, un 39% más que en 2024 ($72.449).
Por otro lado, también se analizó una canasta con los útiles escolares básicos para Secundaria, que consta de 28 productos y alcanza un costo total de $54.415, representando un aumento interanual del 57% frente al valor del 2024 ($34.695).
COMENTARIOS