Se trata de la tercera edición del Festival.
Se trata de la tercera edición del Festival.
TERCERA EDICIÓN

Tras la reprogramación, el Festival Pampa ya tiene nueva fecha

Finalmente, el gran evento gastronómico tendrá lugar en la Sociedad Rural de Junín, el 22 y el 23 de marzo. Es organizado conjuntamente por la Cámara Hotelera Gastronómica, la Sociedad Rural y la Sociedad Comercio e Industria.

La Cámara Empresaria Hotelera Gastronómica de Junín (CEHG), la Sociedad Rural de Junín (SRJ), junto al Gobierno de Junín, comunican que, por cuestiones climáticas, modificaron la fecha de la tercera edición del Festival Pampa.

El evento – que estaba previsto para mañana y pasado - se realizará, finalmente, en la Sociedad Rural de Junín, (ubicada en Ruta 7 y Camino al Balneario), el próximo 22 y 23 de marzo, de 12 a 00, con entrada libre y gratuita.

Entre las actividades previstas para ambas jornadas se destacan las clases de cocina, patio de comidas, además de una propuesta de mercadito con emprendedores y productores locales. También habrá música en vivo: la cantante Daniela Herrero será una de las atracciones artísticas del evento.

 

Acerca del Festival Pampa

Con el objetivo de dinamizar la economía, consolidando el sector gastronómico y el turístico de la región, el evento, único en sus características, fusionará gastronomía, clases de cocina a cargo de reconocidos chefs y pasteleros, shows musicales, productores locales, un mercadito emprendedor, un sector calma y uno infantil, y mucho más.

En esta edición, se contará con la presencia de Osvaldo Gross (pastelero), Santiago Giorgini (chef), Gladys Olazar (chef y pastelera), Ángela De Camillis (pastelera), Luciano Nanni (chef), Carmen y Karina Palioff (chefs) y Pepe y Vago (gastronómicos). Además, se disfrutará de la música en vivo de Daniela Herrero y de las bandas locales: “Los gringos”, “Divina decadencia”, “Ay amor”, “Pulpa”, “Sack”, “Los puber”, “Las chicas del Folk”, “Los criticals” y “Mai Larrañaga”.

“Pampa es un festival inclusivo y sustentable, que jerarquiza a nuestra gastronomía y la convierte en un punto estratégico para el atractivo turístico que brinda la ciudad”, detalló Yael Bonzanini, presidenta de la CEHG.

COMENTARIOS