En el marco del plan de obras en 50 edificios escolares impulsado por el Departamento Ejecutivo Municipal a mediados del 2024, se finalizaron los trabajos en los techos del Jardín de Infantes 919 "Juana Manso". Con esto, un nuevo establecimiento escolar queda en óptimas condiciones para el próximo inicio del ciclo lectivo.
Cabe recordar que el plan implementado implicó una inversión de más de 2 mil millones de pesos, de los cuales un 65% fue aportado por el Municipio y el 35% restante por la Provincia de Buenos Aires.
Pablo Petrecca aprovechó la visita al Jardín de Infantes 919 para recorrer y observar también el avance de la obra que se lleva a cabo en el edificio de la Escuela 48, tras el incendio ocurrido el año pasado.
Después de revisar los trabajos realizados y dialogar con los docentes, el intendente, que estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Humano, Melina Fiel, aseguró: "Uno de los desafíos planteados desde el primer día de nuestra gestión fue el de que todos los edificios de las escuelas públicas del Partido de Junín estuvieran en las mejores condiciones. Estamos hablando de edificios de muchos años que tienen durante el año mucha actividad, por eso es importante estar permanentemente realizando mejoras, mantenimientos, ampliaciones y, en algunos casos, construcciones nuevas".
"Esta obra en este Jardín de Infantes se realiza en el marco del plan de obras anunciado en junio de 2024, abarcando 50 edificios escolares de Junín. Estamos felices de poder concluir esta obra en febrero, lo que permitirá a toda la comunidad educativa de este establecimiento comenzar las clases sin preocuparse por esto", destacó.
Petrecca también agradeció a toda la comunidad educativa del Jardín que lleva el nombre de Juana Manso, "porque luego del incendio en la escuela 48, este jardín albergó a los alumnos de esa institución para que pudieran continuar con sus clases. Eso fue fruto del trabajo conjunto entre todos los actores involucrados, quienes trabajamos para encontrar una solución. Celebro esta buena voluntad de todos. Ahora esperamos que, en los próximos días, la escuela esté terminada para que sus alumnos puedan volver a sus aulas y este jardín retome su actividad de manera normal".
"Celebramos que las obras de este plan sigan avanzando, que los edificios escolares estén en el estado que deben estar, porque el objetivo es que los chicos comiencen las clases en las mejores condiciones posibles para que puedan aprender y que todo el equipo docente, directivos y auxiliares, enseñe con normalidad, sin tener que preocuparse por cuestiones edilicias", finalizó el Jefe Comunal.
Mientras tanto, Miriam Buontempo, directora del Jardín de Infantes 919, expresó con alegría que "le hemos mostrado al Intendente Petrecca la obra realizada, una más que se suma a las tantas que se han llevado a cabo en este edificio, poniendo fin a un problema de filtraciones que teníamos". También recordó que "en junio de 2024, después del incendio en la Escuela 48, nos tocó a nosotros dar abrigo a los alumnos para que pudieran continuar con sus clases; no fue fácil, pero finalmente pudimos cerrar el año de la mejor manera".
Por su parte, Marcelo Alsina, presidente del Consejo Escolar, comentó que "la obra realizada en este Jardín se enmarca dentro del importante plan de obras anunciado por el Intendente Petrecca, que abarcó 50 edificios escolares, basado en el diálogo y la escucha permanente con todas las comunidades educativas, lo que nos permitió avanzar con un plan que busca responder a las necesidades de directivos, docentes, auxiliares y, principalmente, alumnos". "En este Jardín, lo que se hizo fue una impermeabilización de cubiertas, poniendo fin al problema de filtraciones que tenía el edificio, dándole así más seguridad y bienestar a los alumnos", concluyó.
Finalmente, Liliana Beligoi, inspectora del nivel inicial de educación y también parte de la recorrida, valoró como "muy importantes las obras que se realizan para mejorar las infraestructuras de las escuelas y jardines, siempre pensando en el cuidado de los alumnos".
COMENTARIOS