En marzo comenzarán los cursos en los barrios sobre buenas prácticas de manipulación.
En marzo comenzarán los cursos en los barrios sobre buenas prácticas de manipulación.
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Un centenar de vecinos participan en un curso de gestión de residuos orgánicos

Esta edición cuenta con la colaboración especial del área de Medio Ambiente, con el objetivo de destacar la importancia del compostaje especialmente aquellos generados en comercios gastronómicos.

En el “Salón de la Llama Olímpica” del complejo municipal “Gral. San Martín”, se está llevando a cabo una nueva edición de las capacitaciones abiertas y gratuitas sobre la correcta manipulación de alimentos, organizadas por el Gobierno de Junín, a través de la dirección de Bromatología.

Esta edición cuenta con la colaboración especial del área de Medio Ambiente, con el objetivo de destacar la importancia del compostaje y el reciclado de residuos orgánicos, especialmente aquellos generados en comercios gastronómicos.

Ambas áreas resaltaron la significancia de esta colaboración y expresaron su intención de continuar trabajando en conjunto para dotar a los vecinos con los conocimientos básicos que aseguren la inocuidad de los alimentos, así como para educar sobre las mejores prácticas para la gestión de residuos orgánicos. De esta manera, se busca concientizar sobre las acciones que el Gobierno de Junín impulsa en este ámbito.

En cuanto a futuras capacitaciones, se anunció que en marzo comenzarán los cursos sobre buenas prácticas de manipulación en los barrios, siendo el primer encuentro en el barrio Mayor López, los días 12 y 13 de marzo de 13 a 17, en la sociedad de fomento situada en Córdoba 1096.

La inscripción ya está abierta para todos aquellos vecinos interesados en obtener el carnet habilitante como manipuladores de alimentos. Tras la jornada de capacitación, Constanza Rebichini, directora de Bromatología del Municipio, comentó: “La gran cantidad de asistentes se debe al número de eventos programados en la ciudad para el fin de semana largo de los carnavales. Tuvimos que cerrar la inscripción una semana antes del curso debido al alto interés, y a pesar de las inclemencias del tiempo, más de 120 vecinos se presentaron”.

Rebichini también indicó que, en los primeros meses del año, se han realizado varios cursos en el complejo municipal “Gral. San Martín”, sumando comodidad para los participantes. A partir de marzo, se retomarán las capacitaciones en distintos barrios y localidades del partido.

Por su parte, Bárbara Schwindt, coordinadora de la Subsecretaría de Medio Ambiente, destacó el trabajo conjunto con la Dirección de Bromatología desde hace un año y medio para incorporar la temática de la reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos en estos cursos. “Es fundamental que el sector gastronómico conozca las mejores formas de manejar los residuos orgánicos que genera”, afirmó. 

Schwindt también enfatizó la importancia de gestionar adecuadamente estos residuos y promovió el compostaje, así como la correcta separación del aceite vegetal usado y los horarios adecuados para sacar la basura. Para concluir, la coordinadora anunció la intención de repetir estas charlas conjuntas con mayor frecuencia, aprovechando la notable asistencia de los vecinos a cada capacitación, con el fin de difundir las acciones y programas del área destinados a la gestión de residuos.

COMENTARIOS