El sábado se realizará una nueva jornada de picadas de autos y motos en el Autódromo Eusebio Mansilla. La actividad, denominada "Race 1/8 de milla", busca fomentar eventos deportivos seguros y legales.
Es por eso que el Gobierno de Junín, a través de su Secretaria de Gobierno, Agustina de Miguel, mostró su respaldo a la organización de lo que será el inicio del campeonato de "picadas de motos y autos" organizado por la agrupación Octavo de milla.
Este apoyo se fundamenta en una ordenanza recientemente promulgada que establece un régimen específico de uso responsable del espacio público y mejora la seguridad vial, reforzando el compromiso del Municipio con la salud y el bienestar de los ciudadanos. Con medidas de seguridad adecuadas y un seguro médico para los participantes, la propuesta se presenta como una alternativa atractiva y responsable frente a las conductas ilegales y manejo temerario en la vía pública.
A propósito de esto, de Miguel, reafirmó “Este evento deportivo cuenta con el pleno apoyo del gobierno local, y aprovechamos esta oportunidad para dar visibilidad a esta actividad deportiva, reafirmando nuestro compromiso con el bienestar y la seguridad de todos los ciudadanos de Junín”.
Respecto del event, Fernando Ottaviano, responsable y coordinador de la actividad, destacó la importancia del apoyo del Municipio para garantizar que las carreras se desarrollen con todas las medidas de seguridad necesarias, y dijo: “Entendemos que bajo sus políticas de acompañamiento siempre están presentes en el desarrollo de las diferentes actividades y eventos que se realizan en la ciudad".
El organizador remarcó que siempre cuentan con la presencia de ambulancias, bomberos y sistemas de semáforos homologados. "Lo que buscamos es darle al piloto un lugar donde correr, con todas las medidas correspondientes. Es por eso que todos los participantes contarán con seguro médico, asegurando su protección durante la competencia, y esto está avalado por lo que es una Federación”, especificó.
El evento está abierto a una amplia gama de participantes, desde pilotos con motocicletas originales hasta aquellos con vehículos más personalizados, y se han establecido categorías por tiempo, lo que democratiza la participación, teniendo siempre en cuenta que los protocolos de seguridad requieren que los pilotos usen casco, guantes, ropa larga y zapatillas cerradas, con la inscripción cubriendo el seguro médico.
Al mismo tiempo, haciendo referencia a las picadas ilegales destacó que “el objetivo también es empezar a eliminar esta problemática que tenemos hoy en día en la calle, y lo vemos en nuestra ciudad también, porque no queda exenta, invitamos a todos a participar de manera legal. El piloto tiene que ser mayor de edad, y en caso que algún menor quiera participar, pedimos a los padres una autorización firmada mediante un escribano público, como en cualquier deporte, esa es la metodología que llevamos adelante”.
COMENTARIOS