A pocas semanas de la aprobación del Presupuesto y la Ordenanza Fiscal Impositiva para 2025, desde la Sociedad Rural de Junín emitieron un fuerte reclamo en torno a la tasa de red vial y a la decisión de mantener el porcentaje de afectación en un 55%, a pesar de los pedidos del sector, por lo que consideran que se trata de “otro año más sin respuestas a las demandas de los productores”.
Así, los miembros de la SRJ expresaron en un comunicado su “profundo descontento ante la decisión del Ejecutivo municipal, avalada por la mayoría de los concejales, de mantener congelado en un 55% el porcentaje de los recursos recaudados por la tasa de red vial que se destinan al arreglo y mantenimiento de los casi 1400 kilómetros de caminos rurales del distrito”.
En representación de los productores, señalaron que “una vez más, la histórica demanda del sector agropecuario de contar con una red vial acorde al esfuerzo económico realizado por los productores queda desoída”.
“A pesar de haber presentado nuestra postura con argumentos sólidos, el resultado ha sido la persistencia de un esquema ineficiente e insuficiente que no refleja las necesidades reales del sector. Es fundamental recordar que la tasa de red vial no es un impuesto, sino un aporte con destino específico para el mantenimiento de caminos”.
Por ello, reclamaron: “Exigimos que los recursos recaudados se inviertan de manera íntegra y transparente en la mejora de los caminos rurales, garantizando una contraprestación justa y efectiva”.
Asimismo, remarcaron que “el deterioro de la red vial impacta directamente en la producción, el transporte y la vida cotidiana de quienes habitan y trabajan en las zonas rurales. Continuaremos insistiendo en que se prioricen las inversiones necesarias para revertir esta situación crítica”.
Por último, no descartaron realizar asambleas de productores: “Finalmente, de persistir esta situación, no descartamos convocar a una asamblea de productores, para explorar todas las alternativas gremiales para garantizar que las demandas y los derechos del sector sean atendidos como corresponde”.
COMENTARIOS