Junín se acerca al bicentenario. Ayer dio un paso más hacia adelante tras llegar al aniversario número 197 que se festejó a lo grande en las calles del centro de la ciudad con diferentes propuestas artísticas, gastronómicas y culturales.
Las actividades comenzaron con el acto protocolar por la mañana y, por la tarde, pasadas las 19, la calle Roque Sáenz Peña se transformó en el escenario para disfrutar en familia.
En cada manzana, hubo una alternativa distinta, para cada grupo según su edad y gusto. En Saavedra entre Lebensohn y Arias hubo exhibición de autos para todos los amantes de los fierros, incluida la histórica coupé de Eusebio Marcilla, junto con la agrupación Retro TC, el Junín Moto Club y varias iniciativas más vinculadas al deporte motor.
Sobre la cuadra siguiente, entre Arias y Gandini expusieron los prestadores de turismo de Junín, como el Club de Planeadores, la Asociación de Parapentes, el Chamán Lagunero, la gente Chacra La Granja y Cosecha Nuestra Huerta.
En la cuadra número tres, es decir en Sáenz Peña entre Gandini y Remedios Escalada de San Martín, sonó mucho blues, junto a varias propuestas interesantes vinculadas al Actitud Rock & Bike.
En Sáenz Peña entre R. E. de San Martín e Yrigoyen se montó toda la parte lúdica, con la presencia de Juntos a Jugar, Voy Seguro, la inauguración del Salón de Artistas Juninenses en el MUMA, más la galería Tono Local. También fue parte la Escuela de Robótica y la banda municipal Juan P. Oviedo.
Entre Yrigoyen y Pellegrini pudo escucharse mucha milonga y tango a cargo del profesor Gustavo Suárez, con bailarines y DJ. Además, se sumó una muestra de Fotonoba.
En la sexta cuadra N°6, en Sáenz Peña entre Pellegrini y 25 de Mayo, se realizó una demostración de pole dance, una clase abierta de body combat a cargo de Marcos Quechic, una presentación de la Escuela de Danzas de Vilma Portela y Alejandra Lacio con una clase de zumba.
Cuando el sol cayó, comenzaron a subir los artistas al escenario montado en San Martín sobre Sáenz Peña. Entre ellos Dúo Líbero, Nuevos Sueños, los Delfines de Etiopía y el cierre estuvo a cargo de Los Chicos Piratas. Al mismo tiempo, en la plaza Veteranos de Malvinas, hubo otros espectáculos, paseo de emprendedores, camas elásticas e inflables para los chicos.
Acto oficial
El acto protocolar tuvo lugar por la mañana en la plazoleta donde se encuentra el busto del Comandante Escribano. El evento estuvo encabezado por el intendente Pablo Petrecca y contó con la presencia de representantes de instituciones y vecino de la comunidad.
En líneas generales, el alcalde destacó la importancia del trabajo en equipo e interinstitucional para una agenda integral e inclusiva sobre el desarrollo de la ciudad, ante la cercanía por los 200 años.
Participaron del evento instituciones intermedias de la sociedad civil quienes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda Militar Curupaytí del Grupo de Artillería 10 y se efectuó la colocación de ofrendas florales en homenaje al Comandante José Bernardino Buenaventura Escribano.
Una de las expositoras en la jornada fue María Eugenia Alvear, de la Asociación Sanmartiniana de Junín, quien comentó: “La elección del nombre de Junín a nuestra ciudad viene de aquella histórica batalla en tierras peruanas desplegadas por las fuerzas sanmartinianas, que junto con la de Ayacucho nos dieron la libertad total a los pueblos sudamericanos".
Pablo Petrecca expresó: “Somos una de las pocas ciudades en el país que cuenta con servicios de agua y cloaca al 100% en su casco urbano, transporte público de pasajeros, la cuarta planta de gas natural, luces LED, más la inversión permanente en salud, educación y seguridad”. Al mismo tiempo, subrayó que “al momento de cursar el décimo año de gestión, queremos decir que no estamos conformes con lo logrado, sino que queremos ir siempre por un paso más”.
COMENTARIOS