Avenida de Circunvalación y Posadas.
Avenida de Circunvalación y Posadas.
FIESTAS DE FIN DE AÑO

Más tránsito vehicular y controles en Circunvalación por la nocturnidad

El Municipio comenzó con reuniones con propietarios de boliches nocturnos y lugares de recreación para reforzar la seguridad vial durante la época de mayor movimiento nocturno. Además, abrieron la convocatoria para contratar más inspectores.

Ante la cercanía de las Fiestas y la apertura de los locales de esparcimiento nocturno -principalmente sobre avenida de Circunvalación-, el Municipio de Junín comenzó a trabajar con los propietarios de los boliches para reforzar los controles y mejorar la seguridad vial durante esta temporada de mayor movimiento vehicular en horario nocturno.

Al respecto, el doctor Lisandro Benito, secretario de Seguridad del Municipio, manifestó: “Ya hemos empezado a tener distintas reuniones con propietarios de lugares de diversión nocturna, que van diseñando y preparando los lugares que van a abrir durante las fiestas, tanto el 24 como el 31 de diciembre, pero también por algunos eventos específicos previos”.

“Estamos viendo que habrá, como mínimo, dos lugares en avenida de Circunvalación, uno cercano al cruce con avenida Padre Respuela, que viene funcionando hace tiempo, y el otro pasando calle Posadas, mano derecha, que inaugurará próximamente con múltiples actividades y también será de diversión nocturna. Además de Habilitaciones, trabajamos desde Seguridad, Seguridad Vial y la Policía. Hemos sugerido y pedido determinadas cuestiones para que se tengan en cuenta respecto al tema de la iluminación de los sectores, los lugares previstos para estacionamiento, para la concentración y desconcentración de personas los días de eventos masivos”, detalló el funcionario en diálogo con Democracia.

Acotó que, además de los de Circunvalación, habrá lugares de esparcimiento Camino al Balneario y en Ruta 7, como un salón de eventos y de actividades nocturnas. “Se les pide a los propietarios de estos lugares que trabajen con responsabilidad. De nuestra parte no estamos en contra de la diversión nocturna, que es lógico en una ciudad como Junín con más de 100 mil habitantes y que es visitada frecuentemente por gente de la zona, porque genera trabajo, hay inversiones de los privados y el Estado municipal acompaña desde su lugar”, afirmó.

Respecto al control de tránsito que pudiera haber en la Circunvalación, Benito manifestó: “Creo que en el Camino al Balneario hubo récord de fallecidos; para mí es peor. Pero, por supuesto, los días de eventos en Circunvalación se hacen controles de seguridad vial y policial, para requerir determinadas cuestiones”.

Según Benito, actualmente hay mayor iluminación en la zona de Circunvalación y calle San José Obrero que años atrás. “El lugar en cuestión estaba muy oscuro. Ahora hay luz y los propios inversores (del boliche) han iluminado el acceso”, acotó manifestando que la idea del intendente Petrecca era poder avanzar en una mejora lumínica de toda la avenida de Circunvalación y el Camino al Balneario porque “se han convertido en rutas provinciales que están en el entramado urbano”.

Un punto que también debe sumarse es el mayor tránsito que seguramente se generará en Circunvalación, no solo por los boliches que ya están o aquellos que se inauguren prontamente, sino también por el local de Mostaza y la nueva terminal de ómnibus. Todo esto sumará más tránsito al que ya hay, sea por el Complejo Municipal, otros centros deportivos y recreativos, y el mismo Parque Borchex.

Más inspectores

Desde la Municipalidad se ha abierto una convocatoria para incorporar más inspectores de tránsito, unos diez más. Al respecto, Benito aclaró que esto era algo proyectado desde hacía bastante tiempo, pero que ahora se efectivizada finalmente. “La situación económica-financiera de este año quizás frenó un poco esa convocatoria, pero ahora la idea es incorporar más inspectores al área de Tránsito, a través del área de Recursos Humanos, los psicólogos del sector y demás. Hay muchos inspectores que se han retirado por distintas razones, cambio de funciones, gente con carpeta”, dijo Benito.

Ante la acotación que era un trabajo estresante, que por ahí afectaba a la gente de dicha área, el entrevistado manifestó que era complejo, que en los últimos tiempos se había vuelto “con mucho trabajo, mucho nivel de exposición” y que eso generaba cansancio. “Lo cierto es que estamos con una planta de inspectores que no ha crecido en los últimos años, que se ha visto disminuida incluso, por lo que resultan necesarias más incorporaciones, más allá de la tecnología que se ha dispuesto para dicha área”, acotó.

Sobre controles de tránsito, se ha visto que los inspectores suelen trabajar junto a Policía bonaerense, o Infantería incluso, en determinados operativos en la ciudad. Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano, está a cargo de los operativos.

En cuanto a ello, el secretario de Seguridad plateó el tema de las motos y la avenida de Circunvalación. “El Parque Borchex es muy frecuentado, a veces se requiere un nivel de control de tránsito para dar mayor seguridad vial. Por otra parte, hay gente que no entiende esto y genera malestar, con riesgo de la propia vida o de terceros, por lo cual se requería de los debidos controles”, dijo. 

 

Pedido de informes

La semana pasada, el concejal Juan Manuel Cornaglia Re, del bloque La Libertad Avanza, pidió informes ante la próxima apertura de un local nocturno en la zona de avenida de Circunvalación y calle San José Obrero. Puntualmente el edil pidió información sobre “qué medidas, además de las preexistentes, tiene previstas con motivo de la apertura de locales nocturnos sobre avenida de Circunvalación; y que tenga a bien instruir al área que corresponda para que, en caso de considerarlo factible, disponga de los medios necesarios para establecer un control vial permanente en los horarios de mayor afluencia de tránsito, en horarios nocturnos, en la curva de Av. Circunvalación intersección San José Obrero”.

COMENTARIOS
Baile de Carnaval en Morse