"Junín se ha transformado en un centro académico muy importante"
El nuevo director del Instituto Superior del Profesorado dialogó con TeleJunín sobre la actualidad de la institución que forma parte y destacó las diferentes ofertas educativas con las que cuenta.
Francisco Di Marco, director del Instituto Superior del Profesorado Junín, estuvo en TeleJunín y repasó la trayectoria de la institución que tiene más de 60 años de vida y que dirige desde el 1 de noviembre. Di Marco egresó en el secundario del Instituto y eso hace que conozca en profundidad sobre muchas cuestiones. Además, también trabajó en el mismo mientras iba sucediendo la transición. "Estamos trabajando para que en el 2026 tener algunas modificaciones o carreras nuevas", adelantó.
Actualmente el Instituto Superior del Profesorado cuenta con cuatro carreras: Tecnicatura Superior en Hotelería, Tecnicatura Superior en Trabajo Social, Profesorado de Nivel Inicial y la Tecnicatura en Guía de Turismo. Son carreras de cuatro años con amplia salida laboral, con prácticas desde el primer año. Y las dos tecnicaturas son de tres años. Y desde el primer año ya tienen prácticas en terreno", detalló Di Marco.
Además de graduarse varios juninenses, hay estudiantes de toda la Región, algo que caracteriza a Junín desde hace años. Al respecto el director dijo que hay estudiantes de Lincoln, Nueve de Julio, Bragado, General Pinto y Chacabuco. "Tenemos una gran oferta de carreras en los distintos institutos, así que somos un centro académico importante".
El profesor de Historia y licenciado en Gestión de Instituciones Educativas reveló que el Instituto cuenta con unos 300 estudiantes. Y anexó: Tenemos la ventaja de que por cada año se inscriben más de 20 alumnos y eso nos da una ventaja de poder estar cerca de cada uno de ellos, acompañarlos y seguir su trayectoria".
En cuanto al nivel con el que llegan del secundario los estudiantes, Di Marco expresó que "en primer año hay que hacer un trabajo muy fuerte en acompañamiento para poder nivelar el terciario con el secundario". Si bien no es en todos los casos, en algunos sí se requiere de ese acompañamiento con herramientas técnicas.
"Después de la pandemia se vio cada vez con mucha más dificultad porque durante dos años no tuvieron clases, entonces son chicos que les está costando la transición. Hizo mucho daño eso, y es complicado nivelar, sobre todo para estas carreras que son terciarias. Por eso ponemos mucho el foco en eso, en acompañar a los alumnos, más que nada en primer año", advirtió.
El distrito cuenta con un potencial turístico importante. Sobre la carrera de Guía, el licenciado destacó que después se puede estudiar la licenciatura , con vigencia a nivel nacional.
"Tenemos muchos de los egresados que están trabajando en los lugares turísticos de Argentina y en el exterior. Estamos haciendo un relevamiento desde eso, como para que nos cuenten un poquito su experiencia. Recibimos muchos casos de chicos que están trabajando en España y en Estados Unidos", dijo.
Inscripción 2025
La inscripción está abierta desde de agosto, y continúa hasta febrero o hasta cumplir los 20 cupos por carrera. "Invitamos a todos los que estén interesados a acercarse, conocer la institución, la propuesta, o que nos inscriban desde la página web, que es ispjunin.edu.ar, y que ahí mismo tienen el WhatsApp, tienen todos los datos de contacto, y le pasamos toda la información. Y si no, directamente en Arias 70", cerró.