El interés para sumarse a las aplicaciones de delivery han crecido como una rápida salida laboral y una labor independiente, sin jefes ni horarios fijos. Así, se trata de puestos que no tienen requisitos de estudios y experiencia, por lo que es sencillo ingresar. Si bien los salarios suelen estar por debajo del promedio, muchas veces se apela a que los trabajadores pueden manejar sus propios tiempos.
En Junín, la aplicación que mayor alcance ha tenido es Pedidos Ya. Quienes deciden loguearse y conectarse para trabajar en dicha firma, deben poseer una bicicleta o moto para poder circular. Pero antes, tienen que adquirir la mochila para trasladar los productos que se les descuenta en el pago de cada pedido hasta cancelar la totalidad necesaria.
Luego, desde que un nuevo trabajador se inscribe en la base de datos de la aplicación hasta que queda habilitado para trabajar, se inicia un corto proceso de aceptación por parte de la empresa. Según Nicolás, de 22 años, desde que te inscribís y te dan el alta en la aplicación pasan “tres días o menos”.
En su caso, él trabajaba previamente en una rotisería y “por comentarios” sabía que iba a “ganar mejor” con la aplicación. “Entonces me anoté y cuando me aceptaron, empecé a trabajar”, relató. De esto hace ya tres años; y si bien asegura que con este ingreso “le alcanza”, los sábados a la noche trabaja – además– de seguridad en un boliche.
Las ganancias
Consultado por si es verdad que la aplicación Pedidos Ya ofrece bonos a aquellos que deciden trabajar igual a pesar de las tormentas o, en ocasiones especiales, Nicolás contó que “a veces sí”. “A veces, cuando muy poquitos vienen a trabajar, te dan una bonificación para que más gente venga. O sea, depende la participación y la cantidad de compañeros que hay en la calle”, detalló. Además, explicó que el monto que se gana “por día”, va a depender de otros factores, tales como “la distancia y si es fin de semana”.
Por otra parte, señaló que “lo mejor” de este trabajo es “poder manejar mis tiempos”. “Ahora, por ejemplo, que está lloviendo, yo si quisiera me puedo ir y nadie me va a decir nada”, aseguró.
Respecto del pago por entregas, la firma ofrece a razón de mil pesos en promedio, ya que eso también depende de los horarios pico de trabajo, el desempeño y el ranking acumulado de cada repartidor.
“El porcentaje que nos queda de cada pedido va a depender de la distancia; de aquella distancia a la que vos tengas que ir a buscar el pedido y la que tengas para ir a llevarlo.
Entonces eso se suma y te da un total que puede rondar desde los $1.400 hasta los $4.000 el pedido”, relató Gustavo, de 40 años, quien también fue consultado por Democracia.
Los motivos para sumarse
Según los registros de las aplicaciones, la edad promedio de sus choferes es de 34 años, y la mayoría se encuentran dentro de la franja etaria de 25 a 44 años. Ante la falta de trabajo formal la mayoría de los jóvenes se refugian ahí.
En el caso de Gustavo, comenzó hace ya cuatros años y medio y su acercamiento a la aplicación llegó luego del comentario de una amiga que le había sugerido que “ahí se ganaba bien”. “Me había quedado sin trabajo y no había podido conseguir nada en cuatro años. Con Pedidos Ya me anoté y al tercer día ya estaba trabajando”, explicó.
Y agregó que “en donde más se gana es en la comodidad”. “Vos trabajás cuando querés. Además, en fechas especiales te da un extra; incluso cuando ha jugado la Selección argentina te pagan mucho mejor”, expresó.
La posibilidad de tener dos trabajos
Como hacen tantas otras personas, Daniel – de 26 años - complementa su labor en la aplicación con otra actividad.
“Yo tengo un emprendimiento propio, Mini Casas Junín. Trabajé ahí con el taller de mi papá hasta principio de año. Hoy en día realizo trabajos, pero desde mi casa y lo combino con los repartos”, comentó.
Si bien hace poco tiempo que está junto a la aplicación de delivery; “hace cuatro meses”, asegura que está “conforme”.
“Generalmente trabajo de cinco de la tarde a 12 y media de la noche. Si estoy libre y quiero estar todo el día conectado, lo puedo hacer tranquilamente. Total, estoy en mi casa, me pasan un mandado, salgo, voy a buscarlo, lo llevo y listo”, destacó.
COMENTARIOS