TAMBIÉN HABLÓ DE LAS INDEMNIZACIONES

"En los próximos días se estarían enviando 100 pliegos al Senado", aseguró Bertamoni

El presidente del Colegio de Abogados de Junín admitió que faltan cubrir cargos, pero aclaró que el Consejo de la Magistratura produjo más de 150 ternas. "La situación de atraso que teníamos hace dos años no es la misma de hoy", indicó.

El presidente del Colegio de Abogados de Junín, Santiago Bertamoni, fue entrevistado por TeleJunín y brindó un panorama sobre las actualizaciones de las indemnizaciones laborales, tema que conllevó a diferentes conflictos. Además, opinó sobre la falta de designación de personal en cargos claves en la Justicia.

En primer término, el letrado fue consultado por las indemnizaciones en causas de despidos, tema en el cual en la semana la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió que debían moderarse, mientras que por otra vía hay proyectos en la Legislatura bonaerense que han sido duramente cuestionados. Al respecto Bertamoni aclaró que "son temas diferentes", porque "uno trata un fallo de la Corte de Nación que anuló uno de la Cámara Nacional de Trabajo que rige para la Capital Federal".

"No es de la justicia ordinaria que nos rige a nosotros en la provincia de Buenos Aires, sino de un mecanismo de actualización que surgía de un acta acuerdo que firmaban los jueces de la Cámara Nacional de Trabajo", dijo el presidente del Colegio de Abogados, quien además incorporó: "Lo que la Corte de Nación hizo fue descalificar ese mecanismo, porque no tenía base legal, ya que estaba sustentado en un acuerdo y eso escapaba a las competencias que tenían los jueces de la Cámara. Y, además, porque el resultado que terminaba arrojando ese acta acuerdo era excesivo", explicó.

En referencia a esto último, el abogado dijo que "eso va en concordancia con lo que ya había dicho la Corte Suprema de en febrero en un fallo", que establece un mecanismo de actualización de los créditos laborales; siendo que en principio los cuestionamientos no son solamente porque el resultado sería de la Cámara Nacional de Trabajo. "Nosotros consideramos que los créditos de toda naturaleza deben conservar su valor real y su capital, pero igualmente hay que aplicar las reglas de la razonabilidad para evitar que se caiga en una situación disparatada", aclaró.

De modo tal, los jueces siempre tienen las potestades para reducir y aplicar las reglas de la sana crítica para valorar una indemnización. Sobre esto Bertamoni expresó: "El proyecto es cuestionado por la Legislatura de la provincia de Buenos Aires ya que no tendría competencia para legislar sobre este mecanismo de actualización".

Igualmente, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires sacó un fallo donde estableció varios conceptos que pueden ser aplicables.

Desde el Colegio de Abogados consideran que "los jueces tienen que instar a que las partes traten de llegar a acuerdos" porque "cada caso tiene sus particularidades". "También es una misión que tendría que analizar el Gobierno nacional porque muchas de las cosas que generan conflicto tienen que ver con el origen de malas leyes que están con posibilidad de ser reformadas en el Congreso de la Nación", culpó.

 

Falta de designaciones

Es sabido que están pendientes designaciones en numerosos cargos judiciales, lo cual complica el trabajo cotidiano. Respecto a este tema y sobre cómo afecta al Departamento Judicial de Junín, Bertamoni consideró que "las vacantes siguen estando, pero el Consejo de la Magistratura está bastante avanzado".

"La situación de atraso que teníamos hace dos años no es la misma de hoy, porque el Consejo de la Magistratura ya ha producido más de 150 ternas. Esperamos que en los próximos días se estén enviando pliegos. No sabemos si van a ser exclusivamente los de nuestro Departamento Judicial, pero la idea es que empiece a fluir el envío. Estamos a la espera y tenemos la promesa de que en los próximos días se estarían enviando 100 pliegos al Senado de la provincia de Buenos Aires, lo cual descomprimiría bastante, fundamentalmente los tribunales de laborales de la provincia de Buenos Aires que están pasando una situación acuciante", dijo.

COMENTARIOS