Lucila Laguzzi, directora regional de IOMA fue entrevistada por TeleJunín y contó en qué consiste su nuevo rol y cómo será su manera de trabajar. Desde el jueves pasado está en su flamante cargo en una de las obras sociales más grandes del país. “Es un gran desafío y lo tomo con mucha responsabilidad. Durante estas semanas estuvimos interiorizándonos para acompañar a los afiliados”, dijo.
Laguzzi es consciente que le toca estar al frente de una obra social en la cual llegan muchos reclamos. Al respecto dijo que eso se debe por su tamaño. “Sólo en Junín tenemos más de 22 mil afiliados y 50 mil en la Región IV compuesta por ocho municipios. Entonces, por supuesto que va a haber muchos reclamos, como sucede en todas las obras sociales. Y al ser una de las más grandes, los reclamos son en mayor cantidad”, consideró.
En cuanto a las nuevas dependencias, ubicadas en Avenida San Martín y Presidente Quintana, la directora regional detalló que en planta baja se ubica la Delegación Junín y en el primer piso la Regional. “Trabajamos todos en conjunto y la verdad que los asignadas son una maravilla”, expresó.
Respecto a las prestaciones de la obras social, Laguzzi advirtió que “el Estado siempre se demora un tiempo en pagar”, pero aclaró que “es un problema que sucede en la mayoría de las obras sociales”. Y anexó: “Los acompañantes terapéuticos están haciendo un gran trabajo y luchando por su tarea y por cobrar a tiempo”.
En IOMA; al ser una prestación centralizada, se realizan diferentes reuniones de coordinación. “Es muy importante unir, porque estamos hablando de la salud de personas, de los afiliados. Y la verdad es que lo siento como si fuera un desafío, pero lo tomo con mucha tranquilidad y responsabilidad. Y de mi parte va a estar el compromiso con el trabajo y a disposición de quien lo que necesite”, destacó.
Sobre a dónde se pueden atender los afiliados, la ex concejal de Unión por la Patria recordó que “hay una cartilla de prestaciones” donde las personas pueden ver las opciones. Además, la directora remarcó que hay algunos inconvenientes con la falta de profesionales, sin especificar en qué áreas, pero de todos modos aclaró que están trabajando y evaluado alternativas para determinar cómo resolver el tema y a su vez, plantearlo.
Trabajo en conjunto
Los directores regionales de IOMA se reunieron con sus pares de las regiones sanitarias del ministerio de Salud de la Provincia y autoridades de la obra social, para interiorizarse sobre los objetivos del Plan Quinquenal que impulsa el gobierno de Axel Kicillof. Uno de los más importantes tiene que ver con el armado de una red bonaerense de salud para articular servicios que mejoren el acceso a esa necesidad básica.
En este punto vale recordar que la Provincia cuenta con el Consejo de Salud Provincial (COSAPRO) y los Consejos Regionales de Salud (CORESA), como ámbitos capaces de lograr lineamientos políticos y objetivos comunes para que funcione una red asistencial coordinada y complementada. IOMA juega un rol clave en el plan Quinquenal y está dentro de los CORESA.
El Director Provincial de Regiones, Atención y Cuidado de la y del afiliada/o, Federico Lombardo, dio detalles del trabajo que viene realizando la gestión de Homero Giles sobre tres pilares básicos: “La digitalización; el fortalecimiento del primer nivel de atención, con los 230 policonsultorios distribuidos en todo el territorio provincial y CABA; y el programa IOMA a tu lado”.
COMENTARIOS