Aumentos y tarifa social, los últimos anuncios en materia energética.
Aumentos y tarifa social, los últimos anuncios en materia energética.
NUEVA DISPOSICIÓN DE LA PROVINCIA

La tarifa social eléctrica alcanzará a más usuarios y se aplicará de manera automática

Abarca a los hogares con ingresos menores a los $870.000, pertenecientes al grupo N2. A su vez se oficializó para Buenos Aires un aumento en las boletas de luz para junio, julio y agosto. Luego volverán a subir en octubre.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires dio a conocer ayer que se ampliará el universo de beneficiarios de la tarifa social eléctrica y que se aplicará de manera automática a los usuarios N2.

La medida busca incluir a 1,3 millones de bonaerenses "perjudicados por la quita de subsidios impulsada por el Gobierno nacional", según afirma el comunicado difundido. La decisión fue publicada ayer en el Boletín Oficial y se ejecutará de forma automática, sin necesidad de inscripción alguna.

La decisión implica que la tarifa social pasará a aplicarse a todos los hogares con ingresos menores a los $870.000, pertenecientes al grupo N2 del padrón de segmentación nacional. De esta forma, se incrementa la cobertura desde los 1,7 millones de beneficiarios actuales a 3 millones. 

Para ello, se invertirán $53.600 millones en concepto de tarifa social eléctrica provincial, aumentando un 184% el presupuesto utilizado el año pasado. Con el nuevo esquema se apunta también a reducir las disparidades en las tarifas finales a nivel regional, beneficiando a quienes viven en el interior de la provincia.

El decreto del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos establece que pondrá en marcha “el régimen provincial de la tarifa social de energía eléctrica que se aplicará a través de una bonificación a los/as usuarios/as beneficiarios/as, el que será establecido por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, de acuerdo con las partidas presupuestarias destinadas al efecto en esa repartición”.

Así, el área que conduce Gabriel Katopodis “en su carácter de Autoridad de Aplicación del Marco Regulatorio Eléctrico”, realizará “la determinación de los criterios de inclusión y/o exclusión en la referida tarifa social, la metodología y su mecanismo de implementación, fijación y reconocimiento de la bonificación”.

 

Aumento de las tarifas

A su vez, se conoció que finalmente la Provincia oficializó el aumento de las tarifas de luz para la Provincia, que van en sintonía con los anuncios que hizo el gobierno nacional días atrás: los usuarios de menores ingresos tendrán subas del 80% y los de mayores ingresos del 14%. 

Fue el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (Oceba) quien dio a conocer los cuadros tarifarios que empezarán a regir y harán que las boletas lleguen a los hogares de Junín con fuertes subas. 

En la resolución publicada ayer en el Boletín Oficial bonaerense, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos dispuso aprobar los nuevos valores que se implementarán según el consumo de los usuarios.  De esta forma, las facturas de Eden empezarán a llegar en junio, julio y agosto más caras, y volverán a subir en octubre, tal como fue autorizado. 

En el primer artículo expresa que se aprobó "el recálculo de los valores del cuadro tarifario", además de Eden, de otras empresas bonaerenses concesionarias del servicio eléctrico, para "el período comprendido entre el 1º de junio de 2024 al 31 de octubre de 2024, los cuales incorporan las variaciones de precios de la energía y potencia mayorista, y transporte, aprobados por la Resolución SE N° 92/2023 y lo dispuesto en la Resolución SE Nº 90/2024, y los valores correspondientes a la energía inyectada a la red del distribuidor en el marco de lo dispuesto en el Decreto Nº 2371/2022, y la Resolución MIySP N° 463/2023 y su modificatoria N° 734/2023 (Generación Distribuida Domiciliaria), realizados por el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (Oceba) mediante Resolución N° 144/2024".

COMENTARIOS