Ayer se realizó un reconocimiento a profesionales.
Ayer se realizó un reconocimiento a profesionales.
ANIVERSARIO

50 años del Colegio de Bioquímicos: reconocimiento a matriculados

Se trata de profesionales activos con más de 40 años de antigüedad en el ejercicio de la profesión.

Este año se celebra el Cincuentenario de la creación del Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Buenos Aires, por Ley 8271, publicada en el Boletín Oficial provincial, el 2 de diciembre de 1974.

Si bien se trata de una fecha funcional, en realidad la historia comienza en 1965 cuando un grupo de 100 bioquímicos establecieron una Asociación Civil con el fin de lograr la creación de la ley del Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Buenos Aires y así alcanzar el autogobierno de la profesión por los propios bioquímicos.

El Colegio Zonal III de Junín, Provincia de Buenos Aires, abarca también las localidades de Chacabuco, Rojas, Alem, Lincoln, Viamonte, Gral. Pinto, Ameghino, y Arenales.

Tuvo sus comienzos en el año 1976, donde se constituyó la primera Comisión Directiva a cargo del Delegado Organizador Dr. Héctor Luis Milani, Licenciado en Ciencias Bioquímicas de la Universidad Nacional de La Plata.

La primera comisión directiva se oficializó el 7 de agosto de 1976 con los integrantes:

-Presidente: Carlos Antonio Mascheroni
-Vicepresidente: Osvaldo N. Buey
-Secretario: Néstor Rubén Vagni
-Tesorero: Edelma Odesia Palma
-Vocales: Carlos Sáez de Arregui, Carlos Osvaldo Villegas y Fernando J Mori
-Delegado Titular al Consejo Directivo Central: Héctor Luis Milani
-Delegado Suplente: Juan Carlos Ambrosino

Desde esa fecha hasta la actualidad fueron renovándose las autoridades constituyéndose diferentes comisiones directivas.

Reconocimientos

En el marco de los 50 años de la creación del Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Buenos Aires ayer se realizó en la ciudad de Junín, un reconocimiento a los matriculados activos con más de 40 años de antigüedad en el ejercicio de la profesión. 

Los profesionales que recibieron tal reconocimiento fueron: Dr. Olaberria, Eduardo Manuel; Dr. Ballatore, Osvaldo Tomás; Dra. Módica, María Josefa; Dr. Milani, Carlos Eduardo; Dra. Machain, Mónica Graciela; Dr. Arzaguet, Martín Guillermo; Dra. Fernández, Mari Edit; Dr. Paredes, Edgardo César; Dr. García, Ricardo José; Dr. Pugliese, José Antonio; Dr. López, Carlos Edgardo; Dra. Guirao, Verónica Inés; Dra. Egan, Marta Beatriz; Dra. Moreno, Ana María.

COMENTARIOS
Llega la “Gran Fiesta Criolla”