Participantes juninenses en la jornada desarrollada en CABA.
Participantes juninenses en la jornada desarrollada en CABA.
DESARROLLO HUMANO

Distritos de la región participaron de una jornada en CABA sobre políticas públicas

La visita sirvió para conocer los distintos programas que se aplican desde el Ministerio capitalino, poder trabajar articuladamente con CABA y bajar recursos para Junín.

Integrantes de Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno de Junín, fueron recibidas en la ciudad de Buenos Aires por el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida, con el fin de conocer los diferentes ejes que se trabajan desde esa área, principalmente en las políticas públicas referidas a temáticas como personas en situación de calle, primeras infancias y adicciones. 

De la jornada de trabajo también participaron representantes de las carteras de Desarrollo Humano de los municipios de Florentino Ameghino, General Viamonte y 9 de Julio.

La visita sirvió para conocer los distintos programas que se aplican desde el Ministerio, poder trabajar articuladamente con CABA y bajar recursos para Junín. Desde el área local afirmaron que “esto fue ideado por una política que lleva adelante el intendente Pablo Petrecca sobre desarrollo humano, en pos de optimizar y reforzar el acompañamiento a los vecinos y el trabajo conjunto con los municipios vecinos”.

Los participantes de la dependencia municipal que asistieron al encuentro fueron: Melina Fiel y María Galante, titulares de la secretaría de Desarrollo Humano, Verónica Ferrarezi, Directora de Educación y Marlene de Carlo, del Servicio local.  

A propósito de esta jornada de trabajo llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Melina Fiel, secretaria de Desarrollo Humano, manifestó: “En el recorrido que llevamos adelante visitamos diferentes espacios del ministerio, a fin de conocer las políticas públicas implementadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sobre temáticas como personas en situación de calle y adicciones, una experiencia realmente fructífera, hicimos hincapié en seguir trabajando con las primeras infancias, y en ludopatía, en nuestro encuentro con el ministro pudimos bajar políticas para aplicar en Junín”.

La Secretaría del área municipal, se refirió al circuito de asistencia a personas en situación de calle, y especificó: “Recorrimos la sede de RED y mantuvimos una charla muy interesante con los trabajadores a fin de conocer el funcionamiento del dispositivo, en este marco conocimos la Red de Atención en Calle, que es la primera línea de atención para personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica y habitacional, luego nos informamos sobre el Dispositivo de Primer Acercamiento (DIPA), que es un centro de atención social primaria, un espacio de escucha activa, contención, atención sanitaria de primer nivel, y facilita el acceso a recursos y programas sociales y, en particular, es un puente para el ingreso a los Centros de Inclusión Social, nosotros desde el Gobierno de Junín apuntamos a trabajar con las asociaciones civiles, como están haciendo en CABA, siempre en conjunto, es un complejo mixto entre Estado y estos referentes barriales o centros comunitarios”.

COMENTARIOS
Noche mágica bajo las estrellas