Fernando De Narda, secretario general y candidato a la reelección.
Fernando De Narda, secretario general y candidato a la reelección.
HOY Y MAÑANA

Comienza la jornada de elecciones de la Asociación Judicial Bonaerense

El actual secretario general de la AJB Junín, Fernando De Narda, candidato a la reelección, por la Lista Verde N°20, junto a la candidata a secretaria adjunta, María Elena Gigena, destacaron la elección y llamaron a los judiciales a participar.

La Asociación Judicial Bonaerense lleva a cabo hoy y mañana, en toda la provincia de Buenos Aires, su jornada de elecciones de autoridades, que en el Departamento Judicial de Junín tendrá lugar en el edificio de Tribunales, en calle Mayor López 2, de 8 a 14 y en la sede gremial, de Arias 330, de 14 a 18.

El actual secretario general de la AJB Junín, Fernando De Narda, candidato a la reelección, por la Lista Verde N°20, junto a la candidata a secretaria adjunta, María Elena Gigena, destacaron la elección y llamaron a los judiciales a participar. 

En diálogo con TeleJunín, De Narda detalló que “este jueves y viernes se realizan las elecciones de la Asociación Judicial Bonaerense en toda la Provincia, lo que implica las 20 departamentales, cerca de 11 mil judiciales habilitados a votar”. En Junín, indicó que hay alrededor de 300 afiliados, activos y jubilados, a quienes se los convoca a votar.

Reconoció que “en la última elección hubo un alto porcentaje de participación. Recordemos que Junín, además de la cabecera departamental, cuenta con 8 juzgados de paz”. Asumido en 2022, De Narda destacó: “Estamos contentos por la cantidad de expresiones que hemos podido juntar para conformar la lista, que son de distintos sectores y oficinas y dependencias del Poder Judicial de Junín, como la incorporación de María Elena Gigena”.

Por su parte, Gigena, candidata a secretaria adjunta aseguró que “es importante la participación, para apoyarnos y defender los derechos del trabajador judicial. Eso está plasmado en los principios de nuestra corriente, la independencia, la pluralidad y la participación. La independencia hace que más allá del color político que tenga cada uno de los integrantes, va a defender los derechos del trabajador”. 

Sobre el reclamo del gremio, De Narda destacó que “el habitual, y más en contexto de inflación, es el salarial” pero a ello agregó que “el reclamo de fondo se planteó en un proyecto, en la visita del presidente de la corte, el Dr. Torres, sobre la situación presupuestaria que está sufriendo el Poder Judicial en toda la provincia y que repercute, no solo en las condiciones laborales, sino en el servicio de justicia”.

En esa línea resaltó: “Cuando vemos que se celebra que se abre una nueva dependencia, un nuevo juzgado de familia, se duplican los organismos, es porque se triplicaron las causas. Entonces siempre corremos detrás de la necesidad. Hay que prevenir, pero va a ser inevitable mientras haya un ajuste del presupuesto que recibe el Poder Judicial”. 

A su vez destacó que la situación de las vacantes y falta de designaciones hace que “la carga laboral sea muy grande”.

 

Votación

Las dos jornadas electorales tendrán lugar en el edificio central, en Mayor López 2, en el primer piso, en el horario de 8 a 14.

Por la tarde, de 14 a 18, podrán acercarse a votar en la sede del gremio, en calle Arias 330. Además, habrá urnas volantes que recorren la justicia de paz.

Los judiciales deberán presentarse munidos de su DNI para emitir su voto.

“Es importante que el gremio salga fortalecido con la participación de la mayoría”, destacó De Narda. La boleta cuenta con cuatro cuerpos, para elección de la Comisión Directiva provincial, Delegado de la Federación, Congresales de Junín y Comisión Directiva Departamental.

COMENTARIOS
Noche mágica bajo las estrellas